miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº2534

Organizaciones | 11 nov 2025

Secretaría de Educación

Capital Humano celebró un nuevo Consejo Federal de Educación

En la asamblea que reúne a los titulares de Educación de las 24 jurisdicciones, se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y se avanzó en otros temas de la agenda educativa.


El secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, presidió la asamblea N.º 147 del Consejo Federal de Educación (CFE) junto con el secretario general del CFE, José Thomas, y con la presencia de las autoridades educativas provinciales.

Desde la Unidad de Alfabetización, la titular, Paula Campos, presentó los hitos ocurridos durante los últimos dos meses dentro del Plan: Seminario de Alfabetización y Ciencia, finalización de los 53 encuentros provinciales de la formación de directivos; la entrega de los dispositivos electrónicos para utilizar la plataforma Acompañar, que está finalizando próximamente, y el webinario con monitoreo de planes 2025. Para el mes en curso, está previsto el Seminario Nacional “Alfabetización en contextos de diversidad lingüística y cultura”, encuentros regionales de la formación de supervisores y la entrega de monitoreos de los planes 2025. Vale destacar que se alcanzaron en un 90% los objetivos propuestos para esta etapa del año dentro del Plan Nacional de Alfabetización.

Asimismo, se presentó una proyección del Plan Operativo 2026, que incluirá una plataforma nacional de monitoreo que permita centralizar la información, evaluar metas jurisdiccionales y generar tableros de indicadores para la toma de decisiones.

En esta asamblea, participaron también el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez; el Subsecretario de Políticas Familiares, Arnoldo Scherrer Vivas y la presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Gabriela Real, quienes presentaron la Estrategia Federal de Primera Infancia.

También, entre los temas que se dialogaron, se presentó el Compromiso Federal para el Fortalecimiento de la Matemática. En este sentido, se discutió avanzar con el compromiso de Matemática junto con el compromiso de alfabetización.

Por su parte, la Subsecretaría de Información y Evaluación realizó una exposición sobre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) que fue lanzado recientemente y comienza el próximo 10 de noviembre el operativo a través de la aplicación MiArgentina o en la página web de Argentina.

Finalmente, se abordaron otros temas, entre ellos, la presentación por parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de los marcos de referencia de formación continua para Producción de Alimentos Biotecnológicos. Entre las funciones que ejerce el profesional especializado en Producción de Alimentos Biotecnológicos, se destacan: gestionar procesos de Producción de Alimentos Biotecnológicos, implementar programas de Producción de Alimentos Biotecnológicos y asistir en la investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos alimenticios biotecnológicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias