Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y de la Escuela de Minas competirán a nivel internacional y nacional en torneos de programación.
Se trata de dos equipos de la Facultad que participarán en la Competición Internacional Universitaria de Programación para Latinoamérica, ICPC Latam por sus siglas en inglés, considerada la mayor, más antigua y más prestigiosa competencia internacional de programación.
Esta contienda anual se desarrolla simultáneamente en distintas sedes de América Latina, con la participación de universidades de toda la región. En Argentina, la competencia subregional tendrá lugar este año en la provincia de Santa Fe, donde se reunirán equipos de nuestro país, Uruguay y Paraguay y competirán con universidades de toda America Latina. Los 40 mejores equipos clasificarán a la próxima etapa, el Torneo Programadores de América, que se disputará el año próximo en Santiago de Chile.
Los dos equipos de la Facultad de Ingeniería de la UNJu que participarán en la instancia subregional están integrados por tres estudiantes cada uno y viajan este sábado hacia Santa Fe.
“El pasado 23 de agosto se realizó el Torneo Argentino de Programación y allí ganaron los cupos para avanzar a esta instancia”, contó el Ing. Mario Tejerina, profesor asesor en la competencia. Los equipos están conformados por estudiantes de las carreras de Analista Programador Universitario, Ingeniería Informática y Licenciatura en Sistemas.
“El principal objetivo es avanzar con la programación a través de una competencia de alto nivel donde no solo se tienen en cuenta las aptitudes técnicas, sino también las habilidades en matemáticas, probabilidad, estadística y otras ramas de la ciencia”, agregó.
En estas competencias, “el nivel y la preparación son muy exigentes; por eso, este año la Facultad y la Fundación para el Desarrollo de Informáticos de Jujuy trajeron a un profesor de Córdoba que fue tres veces mundialista, para que específicamente preparara a los alumnos avanzados que participan”, explicó.
Los equipos que logren liderar el Torneo Programadores de América obtendrán la posibilidad de competir en las ICPC World Finals, junto a los mejores equipos del planeta, en una sede internacional que cambia en cada edición.
Por otro lado, seis estudiantes de la Escuela de Minas clasificaron para representar a la provincia de Jujuy en la etapa nacional de la Olimpiada Argentina de Programación, que se realizará este mes de noviembre en la Universidad Nacional de San Martín.
“Luego, los podios de esta competencia pasan a un nivel selectivo en 2026, donde solo cuatro estudiantes acceden al mundial del nivel secundario”, precisó.