jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Latinoamérica | 5 nov 2025

REALCUP realizará su congreso 2025 en São Paulo y lanza el libro “U+. Diseños de futuro en la educación superior privada”

Del 12 al 14 de noviembre, la Universidade Presbiteriana Mackenzie será sede del encuentro “São Paulo REALCUP 2025 – Diseños de Futuro”, que reunirá a rectores y líderes de universidades privadas de toda América Latina. También presentará un nuevo libro que aborda los desafíos del sector.


La Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) anunció la realización de su congreso anual 2025 en São Paulo, bajo el lema “Diseños de futuro”, con el objetivo de promover la reflexión sobre nuevos modelos de gestión, innovación y sostenibilidad en la educación superior privada.

El evento se desarrollará entre el 12 y el 14 de noviembre en la Universidade Presbiteriana Mackenzie, una de las instituciones académicas más prestigiosas de Brasil. Se espera la participación de más de 600 representantes de universidades privadas de la región, quienes debatirán sobre tendencias, experiencias y estrategias para fortalecer el futuro del sistema educativo.

Rectores de toda América Latina, en primera persona

En esta edición, REALCUP impulsa una serie de entrevistas a rectores latinoamericanos que integran la red, entre ellos:

  • Dr. Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tecnológico de Monterrey (México);

  • Dr. Claudio Ruff Escobar, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile);

  • Dr. Edward Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú);

  • Dr. Juan Carlos Mena, rector de la Universidad FASTA (Argentina) y presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

La propuesta busca poner en valor las experiencias de liderazgo, la visión institucional y las estrategias que cada universidad desarrolla frente a los cambios tecnológicos, sociales y económicos que atraviesan la región.

Un nuevo libro con mirada regional

Durante el encuentro se presentará el libro “U+. Diseños de futuro en la educación superior privada”, editado por REALCUP junto a la Universidad Espíritu Santo (Ecuador) y la Universidad Continental (Perú).
La publicación, disponible para descarga libre y gratuita, forma parte de la colección “Protopías sobre la Universidad”, que analiza los desafíos, oportunidades y transformaciones de la educación superior privada en América Latina.

Presencia argentina y liderazgo académico

Entre los testimonios más destacados se encuentra el del rector de la Universidad FASTA y presidente del CRUP, Dr. Juan Carlos Mena, quien reflexiona sobre los retos de la gestión universitaria contemporánea:

“Liderar una universidad en tiempos posdigitales no es simplemente ocupar un cargo de continuidad. Se debe lidiar con múltiples fuerzas en simultáneo: agilidad, pertinencia, innovación, dinamismo, adaptabilidad, confianza…”.

Su mirada sintetiza el espíritu de REALCUP 2025: construir colectivamente nuevos diseños de futuro que fortalezcan el rol de las universidades privadas en la región y su compromiso con la transformación educativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias