Con la participación de más de 14.000 personas, Universidad Siglo 21 celebró una nueva edición de Semana 21. Bajo la consigna de Talento Expansivo, este encuentro convocó a estudiantes, docentes, emprendedores, empresas y organizaciones para conectar conocimiento, creatividad e innovación. Se realizaron ferias, conferencias, exposiciones de investigaciones, espacios de networking, concursos y juegos, entre otras actividades donde estudiantes y egresados/as desplegaron su potencial desde la ciencia, el saber y el hacer.
Durante tres jornadas, el Campus Juan Carlos Rabbat de la ciudad de Córdoba se convirtió en un espacio vivo de aprendizaje compartido entre ciencia, innovación, tecnología y vocación emprendedora. Además, los tres días fueron transmitidos vía streaming para estudiantes de todo el país. En el marco del 30° aniversario de la Universidad, Semana 21 reafirmó el compromiso institucional con una educación que impulsa el talento, potencia la creatividad y promueve oportunidades reales de desarrollo profesional.

“Semana 21 refleja la esencia de nuestra Universidad: un espacio donde estudiantes y egresados comparten proyectos, aprenden haciendo y se vinculan con referentes nacionales e internacionales. Este encuentro reafirma que el aprendizaje, la creatividad y el sentido de pertenencia son pilares de la formación integral que promovemos”, expresó Laura Rosso, Rectora de Universidad Siglo 21.
La edición 2025 reunió más de 90 feriantes entre empresas, emprendimientos, aceleradoras, ONG e instituciones nacionales e internacionales, que participaron de Feria 21, generando vínculos estratégicos para el crecimiento regional y profesional. Los y las estudiantes vivieron experiencias de vinculación directa con el mundo productivo, accediendo a oportunidades laborales, fondos, becas y contactos con líderes del ecosistema emprendedor.
La creatividad también tuvo su espacio dentro del Rally Creativo, donde la empresa invitada fue VANS, que desafió a los estudiantes de Publicidad, Diseño Gráfico y Animación a resolver en 24 horas un reto real de la marca. En paralelo, los futuros diseñadores mostraron sus colecciones en Estar de Moda, conectando con referentes de la industria y demostrando cómo la estética, la estrategia y la comunicación pueden integrarse para potenciar el diseño argentino.

En el marco de Open Lab, investigadores, docentes y estudiantes presentaron los proyectos de investigación más destacados del año para transferir e impactar con los resultados en la realidad, mientras que en Ciencia 21 se desarrollaron actividades vinculadas a los ejes de ciencia e innovación, profesión y talento, y comunidades creativas, con conferencias y paneles de referentes como Sofi Jobs (Especialista en empleabilidad e inserción laboral); Gastón Ugarte (Director de Arte y Supery de modelaje en Pixar); y referentes del emprendedurismo como Federico Robello.
El cierre de Semana 21 estuvo marcado por Campus Day, una jornada de celebración que potenció el espíritu de comunidad y el bienestar estudiantil. A través de actividades recreativas, artísticas y de integración, los estudiantes vivieron la Universidad como un espacio de pertenencia, aprendizaje y crecimiento integral, reafirmando los valores de la educación positiva que promueve Siglo 21.
Desde su creación, Semana 21 se consolidó como una experiencia única para el ecosistema educativo, donde convergen formación, innovación, investigación y vínculos con el entorno productivo. En esta edición, se reafirmó el propósito que guía a Universidad Siglo 21 desde sus orígenes: acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal y profesional para que se conviertan en líderes capaces de transformar el mundo con pensamiento crítico y creatividad.