lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Universidades Públicas | 15 oct 2025

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Estudiantes de la UNLZ lanzan un videojuego clave para implementar la Ley de Educación Ambiental en las aulas

Se trata de "Abono Aventura" que estará disponible el 1° de diciembre. La herramienta busca enseñar a chicos de 8 a 12 años sobre compostaje y economía circular de forma lúdica e interactiva.


La Ley de Educación Ambiental (N° 27.621) ya tiene una nueva herramienta clave para su implementación en las aulas. Abono Aventura, un innovador videojuego educativo desarrollado por estudiantes de la carrera Publicidad de la  Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), propone una solución didáctica y tecnológica para que los docentes aborden el currículo de sostenibilidad de una manera efectiva y atractiva. El lanzamiento está previsto para el 1° de diciembre, fecha a partir de la cual el juego estará disponible para el público en general.

Este proyecto académico trasciende las paredes universitarias para convertirse en un recurso pedagógico de alto impacto. Diseñado para alumnos de 8 a 12 años, Abono Aventura transforma conceptos complejos como el reciclaje, el compostaje y la economía circular en una aventura inmersiva. Su mecánica, basada en la gamificación de procesos ambientales, no solo facilita la comprensión de los temas, sino que fomenta el compromiso activo de los chicos con el cuidado del medio ambiente. 

Este proyecto surge de una iniciativa de la cátedra "Diseño Multimedial" de dicha institución académica; y consiste en un personaje principal - Rena- que debe seleccionar y recolectar en su recipiente,  aquellos residuos compostables que son arrojados por un villano llamado "Don Basurin" para luego ser dispuestos para compostar con la ayuda de su abuelo, Jorgito.

Además, el equipo de estudiantes que lleva adelante este proyecto, se encuentra desarrollando un website con material pedagógico de apoyo al videojuego, para colaborar con las y los docentes de EPB en la aplicación de la normativa mencionada.

Al brindar una experiencia que combina el entretenimiento con el aprendizaje, este videojuego se perfila como un aliado fundamental para formar a la próxima generación de ciudadanos conscientes y responsables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias