

Bajo el lema “La Cuenca corre por la vida en la tierra: el planeta, nuestra meta”, la Universidad de la Cuenca del Plata invita a la comunidad a participar de la 11° edición de la Maratón Solidaria y la 2° edición intersedes, que se desarrollará el próximo sábado 11 de octubre de manera simultánea en las ciudades de Corrientes, Posadas y Formosa.
El evento contará con circuitos pensados para toda la comunidad: una categoría de 2 KM familiar y participativa, y recorridos de 5 KM y 10 KM competitivos con premiación en podio. La acreditación será entre las 7 y las 8.15 horas, mientras que las largadas comenzarán a partir de las 9 horas.
La inscripción es gratuita a través de un formulario digital disponible en: www.ucp.edu.ar/maraton2025. La competencia tiene un carácter solidario, ya que la participación se hará efectiva con la donación de un alimento no perecedero, que será entregado en la acreditación y destinado a comedores de las ciudades sede. Además, los corredores recibirán sudaderas por orden de llegada y hasta agotar stock.
Este año, la maratón incorpora también puntos verdes de recolección de plásticos para su posterior reciclado, fortaleciendo su perfil ambiental. De esta manera, se busca generar conciencia sobre problemáticas globales que impactan directamente en la región NEA, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la deforestación y las variaciones en los regímenes de lluvia y temperatura, que afectan a la agricultura, la ganadería y a la economía local.
En Corrientes, el recorrido se desarrollará por la costanera de la ciudad, uniendo sus tramos sur y norte, con largada en calle Lavalle 50, sede central de la Universidad.
En Posadas, la maratón se correrá a lo largo de la costanera posadeña, con salida en la zona del balneario El Brete, ofreciendo un circuito a orillas del río Paraná.
En Formosa, el recorrido tendrá lugar en la costanera de la ciudad, específicamente en el Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”, sumando un paisaje emblemático al desafío deportivo.
Más allá de ser un evento deportivo que convoca a cientos de participantes cada año, la Maratón Solidaria de la UCP constituye un espacio de sensibilización y acción colectiva que deja como legado una mayor conciencia ambiental, redes de colaboración fortalecidas e iniciativas concretas de sostenibilidad.