

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) llevó a cabo el “Encuentro Universitario México-Brasil”, en la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —con apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Con esta reunión 17 Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas, afiliadas a la Asociación Nacional de Directores de Instituciones Federales de Educación Superior (ANDIFES), fortalecieron alianzas y construyeron proyectos comunes en favor de la educación superior de América Latina y el Caribe (ALC).
Al dar la bienvenida, Lorena Rodríguez León, directora de la FE-UNAM resaltó la importancia de la colaboración entre universidades de la región de ALC. Luego, el secretario general de la UDUALC, Dr. Roberto Escalante, detalló los objetivos y actividades de la red de Instituciones de Educación Superior más grande, antigua y consolidada de la región.
Ante rectores, rectoras y representantes de las universidades brasileñas, Escalante señaló que la UDUALC es una institución que favorece la transformación de las 236 universidades afiliadas —agrupadas en seis regiones (Andina, Brasil, Caribe, México, Centroamérica y Cono Sur)—; privilegia la cooperación entre sus miembros, contribuye a su transformación en elementos eficaces del desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de cada país; y fomenta su inserción útil en el proceso de internacionalización, con la participación de organizaciones universitarias nacionales o regionales y de las redes de ALC.
El encuentro contó con la participación de Amanda Harumy, asesora internacional de ANDIFES, mientras que, por parte de la ANUIES estuvieron presentes América M. Lizárraga González, directora de Cooperación Internacional y Karina Camacho de la subdirección de Proyectos Académicos.
En representación de la UDUALC estuvieron presentes también Iris Santacruz, secretaria académica; Orlando Delgado, director ejecutivo del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI); y Patricia Ávila, coordinadora ejecutiva del Espacio Común Regional de Educación Superior Multimodal (ECESELI).
Creada el 23 de mayo de 1989, la Andifes es la representante oficial de las universidades federales en el diálogo con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con las asociaciones de personal técnico-administrativo, profesores, estudiantes y la sociedad en general. Según su portal de internet, cuenta con 69 universidades federales afiliadas y dos Centros Federales de Educación Tecnológica.
Como parte de las universidades de la ANDIFES, estuvieron presentes: