martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº2526

Latinoamérica | 3 sep 2025

Asociación de Universidades Grupo Montevideo

AUGM prepara en Paraguay su 88ª Sesión del Consejo de Rectores

Con la Universidad Nacional de Itapúa como anfitriona, el encuentro incluirá un seminario internacional que debatirá sobre el rol de las universidades en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.


La Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en Paraguay, será sede los días 13 y 14 de noviembre de la 88ª Sesión del Consejo de Rectoras y Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y del Seminario Internacional Universidad, Sociedad y Estado, bajo el lema “Innovación y diálogo para el desarrollo regional”.

Ambos encuentros buscan promover el intercambio académico y reflexionar sobre el rol de la educación superior en el impulso de un desarrollo sostenible y equitativo en América Latina.

La UNI, como institución anfitriona, avanza en los preparativos de las actividades. En la última reunión de trabajo, realizada el martes 19 de agosto en el Consejo Superior Universitario, el equipo técnico ajustó detalles de la organización, que prevé reunir a estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas y público interesado en los avances de la educación superior en la región.

El seminario contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales y se propone como un espacio de análisis sobre el impacto de las universidades en sus comunidades, identificando oportunidades y desafíos en áreas como la innovación, la cultura, la seguridad y el bienestar social.

La iniciativa apunta a generar un debate sobre el papel de las instituciones académicas en la formación de ciudadanos críticos, la promoción de la investigación aplicada frente a los desafíos sociales y la incidencia en decisiones públicas. Asimismo, se espera que surjan propuestas innovadoras que fortalezcan la capacidad de respuesta de las universidades frente a los cambios globales, en la construcción de sociedades más democráticas, inclusivas y sostenibles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias