domingo 09 de noviembre de 2025 - Edición Nº2531

Universidades Privadas | 30 jul 2025

Universidad Católica de Córdoba

Semana de Posgrado UCC: una ventana a nuevas oportunidades de desarrollo profesional

Del 4 al 8 de agosto, la Universidad Católica de Córdoba ofrece un ciclo de actividades con conferencias, cátedras abiertas y presentaciones de investigaciones para quienes buscan especializarse y potenciar su carrera.


Entre el 4 y 8 de agosto la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) organiza la Semana de Posgrado, un evento que reunirá durante cinco días, y en las distintas sedes de nuestra Universidad, múltiples actividades que muestran el trabajo académico, el pensamiento crítico y la investigación que se gestan en nuestras aulas.

Habrá conferencias y conversatorios con referentes académicos y profesionales, cátedras abiertas para compartir saberes, exposición de trabajos finales y tesis que vinculan conocimiento con impacto social, presentación de libros y resultados de investigaciones fruto del trabajo colectivo y riguroso de nuestros docentes.

Las actividades son abiertas al público en general, con entrada libre y gratuita. Requieren inscripción previa en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCH3Jo4R7hv-5ZmL0JLKakiqj3tqhhGD3v_nX9VOBzlaZ2hw/viewform

La Semana de Posgrado está destinada a todos aquellos profesionales y graduados interesados en continuar sus estudios para especializarse, aportar valor a su formación académica y tener una visión emprendedora e internacional del mundo laboral, que les ayude a desarrollarse en cualquier entorno o país.

Así, durante las actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la semana, las y los interesados podrán obtener información y orientación sobre estos programas. Además, habrá oportunidad de hacer preguntas sobre procesos de matriculación, requisitos de acceso, salidas profesionales y posibilidad de prácticas.

Grilla completa de las actividades:

Lunes 4 de agosto, 19 hs          

Salud y Ambiente 

Conferencia Inteligencia artificial, posgrados y el futuro del trabajo, disertante: Dr. Enrique Majul.

Modalidad: Presencial híbrido (enlace: meet.google.com/nhw-uxkh-hfp)

Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323) aula T115 (10 A - 10 B)

Enrique Majul es médico (MD, PhD), ex decano (2015-2025) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC y fundador-CEO de majul.ai, pionero regional en inteligencia artificial aplicada a la medicina.

Martes 5 de agosto, de 18 a 20 hs

Economía y Negocios

Conversatorio Futuro a la vista: 5 tendencias que transforman el mundo del trabajo, disertante Claudia Martínez, directora del área de Economía y Negocios de la Escuela de Posgrado de la UCC.

Modalidad: Presencial híbrido (enlace: meet.google.com/tsi-doyb-osu)

Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323) aula T115 (10 A - 10 B)

Miércoles 6 de agosto, de 8.30 a 11 hs

Salud y Ambiente

Cátedra abierta Actividad pre clínica sobre incisivos inferiores y premolares, disertante Dra. Gabriela Martín, directora de la Especialización en Endodoncia.

Modalidad: Presencial, Campus Urbano Pedro Arrupe S.J. (Libertad 1255) aula 14 Ciencias de la Salud

Miércoles 6 de agosto, 17 hs               

Salud y Ambiente

Innovaciones en salud y ambiente: Exposición oral de trabajos finales y tesis de alumnos del Área de Salud y Ambiente

Expositores:

- 17 hs, Gil, Florimar (Doctorado en Bioquímica)

- 17:15 hs, Cabalén, María Belén (Doctorado en Ciencias de la Salud)

- 17:30 hs, Sella, Vanina (Maestría en Nutrición Médica y Diabetología)

- 17:45 hs, Cicutto, Fabricio Lionel (Maestría en Nutrición Médica y Diabetología)

- 18 hs, Barbieri, Giuliano (Doctorado en Cs. Agropecuarias)

- 18:15 hs, Re, Rodrigo Nicolás (Doctorado en Medicina)

- 18:30 hs , González López, Carolina (Maestría en Obesología)

Modalidad: Presencial híbrido Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323) aula T115 (10 A - 10 B)  

Jueves 7 de agosto, de 8:30 a 12:30  

Salud y Ambiente

Cátedra abierta: Sistema de instrumentación Wave One Gold. Tratamiento de diente inmaduro. Apexificación, disertante Dr. Jorge Alberdi.

Modalidad: Presencial, Campus Urbano Pedro Arrupe S.J. (Libertad 1255) Aula Magna Ciencias de la Salud.       

Jueves 7 de agosto, de 10 a 12 hs

Educación y Humanidades

Presentación del libro Psicopedagogía y creatividad. Más allá de las aulas, los museos y las terapias, disertante Andrea Porello, autora.

Modalidad: Presencial, Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323) aula T115 (10 A - 10 B)

Jueves 7 de agosto, 15.30

Ciencias Sociales

Movilizaciones, Políticas Públicas y Juventudes en la Argentina actual, disertante Dra. Melina Vázquez (CONICET/ IIGG, UBA)

Modalidad: Híbrida, Biblioteca Jean Sonet, 1° piso. Campus UCC (Av. Armada Argentina 3555), Aula Flex j119.                                

Viernes 8 de agosto, de  13:30 a 17

Salud y Ambiente   

Cátedra abierta Demostración clínica de tratamiento de Apexificación, disertante Dra. Gabriela Martín, directora de la Especialización en Endodoncia.        

Modalidad: Presencial, Campus Urbano Pedro Arrupe S.J. (Libertad 1255), sala clínica de la Clínica Odontológica Ciencias de la Salud. Nave 1.                                                                                                                                                 

Más información en posgrado.ucc.edu.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias