La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) aprobó la implementación de Prácticas Solidarias como requisito institucional para la titulación de estudiantes que tengan aprobados los tres primeros años de las carreras de grado y pregrado, a partir del Ciclo Lectivo 2025, según lo establecido por la Resolución del Consejo Superior Nº 0150/24.
En ese marco, el rector de la UNJu, Mg. Ing. Mario Bonillo, mantuvo un encuentro con integrantes de la Secretaría de Bienestar y Trabajo para la Implementación de las Prácticas Solidarias, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de esta política institucional. La medida se inscribe en un modelo de formación integral centrado en la responsabilidad social universitaria.
Las prácticas solidarias buscan fomentar la participación activa de la comunidad universitaria en problemáticas sociales concretas, promoviendo valores como la solidaridad, el compromiso y la equidad. La normativa contempla criterios de acreditación, duración, formas de vinculación territorial y procedimientos de evaluación.
Desde el Rectorado destacaron que esta implementación representa una estrategia formativa y de vinculación comunitaria, alineada con los principios de la universidad pública, gratuita, con arraigo territorial y orientación social.
En las próximas semanas se difundirán detalles específicos a través de los canales institucionales, ya que cada Unidad Académica deberá definir la modalidad de realización de las Prácticas Solidarias.