

El viernes 30 de mayo, desde las 11 horas, en el Auditorio de la Legislatura de la ciudad de Mendoza se realizará el Encuentro Multisectorial Anteproyecto Ley de Incentivo Fiscal para la Educación. El objetivo de este evento es continuar con las acciones del plan de trabajo que se inició el año pasado para la elaboración del anteproyecto de la Ley. En esta instancia se ha extendido la invitación a participar a muchas más instituciones con el fin de conocer las diferentes necesidades y aportes que se puedan incluir en esta norma.
Es organizado por la Universidad Maza, Fundación Andesmar, Fundación Tomás Alva Edison y convocan UNCuyo, Conicet, Asociación de Colegios Privados de Mendoza, Polo Tic Mendoza y las principales instituciones empresarias e industriales de la provincia: Consejo Empresario Mendocino, Federación Económica de Mendoza, Asociación Ejecutivos de Mendoza, Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, Unión Industrial de Mendoza, Unión Industrial de Mendoza Joven, Unión Comercial e Industrial de Mendoza, Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, Asociación de Empresarios Madereros, Asociación Bioquímica de Mendoza, Cámara de Turismo de Mendoza, Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Cámara de Comercio San Rafael, Cámara de Comercio de Malargüe, Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, Cámara de Turismo, Comercio, Industria y Producción San Carlos, Cámara de Turismo de Maipú, Cámara de Comercio de Tupungato, Sociedad Rural del Valle de Uco, Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas.
El Encuentro, que se extenderá desde las 11 hasta las 13, se dividirá en 2 partes. En la primera se presentarán casos de éxito de financiamiento privado a proyectos de educativos. Abrirán las exposiciones el rector de la Universidad Maza, Daniel Miranda, y la directora del Programa de Desarrollo Institucional de la UMaza, Laura Horta, para presentar su experiencia y los logros con la Comunidad Filantrópica recientemente fundada. Luego, Fernanda Silva, investigadora mendocina que actualmente reside en Estados Unidos, compartirá su testimonio como Cofundadora y CSO de Bioeutetics, startup de biotecnología con base en Mendoza y Oklahoma. Continuará la UNCUyo, con palabras de su rectora Esther Sánchez y la presentación del Programa Impulsores, a cargo de Rodrigo Olmedo. Fundación Andesmar, representada por su presidente Mauricio Badaloni y su directora ejecutiva, María Inés Nadal, compartirá las acciones en apoyo a la Educación.
El Director Académico del Programa de Formación de Líderes Educativos, Horacio Altieri, presentará esta iniciativa del Consejo Empresario Mendocino. También compartirán sus impresiones la Directora de FONBEC, María Graciela Sanz, y Andrea Pattini, Directora del CONICET.
En la segunda parte del Encuentro denominada “Bases para el proyecto de Ley: Alcances y posibilidades”, un equipo de expertos presentará un análisis técnico del proyecto y factibilidad de una Ley de Incentivo Fiscal, aporte significativo para medir impacto que tendría esta norma en las finanzas públicas. Luego se abrirá a consultas de los asistentes.