sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº2502

Universidades Públicas | 14 may 2025

Universidad Nacional de Entre Ríos

La UNER expande su presencia territorial con propuestas gratuitas

La Universidad Nacional de Entre Ríos inicia nuevas propuestas formativas en mayo, dirigidas a trabajadores, jóvenes, docentes y organizaciones sociales de distintas localidades.


A partir de mayo, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) pondrá en marcha nuevas instancias de formación profesional y capacitación laboral en distintos puntos de la provincia. Las propuestas, de acceso gratuito, se desarrollan en el marco del Sistema de Formación Profesional y Capacitación Laboral, impulsado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo su presencia territorial y dar respuesta a demandas situadas, la UNER ofrece trayectos formativos breves dirigidos a trabajadores, agentes comunitarios, docentes, emprendedores y público en general.

Una de las iniciativas destacadas es el Curso de Formación en Economía Social y Solidaria, que comenzará el 14 de mayo en modalidad asincrónica y autogestionada. Esta propuesta retoma y actualiza los contenidos del programa desarrollado durante 2024, incorporando nuevos materiales y actividades. Está destinado a personas interesadas en la temática, especialmente a quienes integran espacios de economía popular, cooperativas, mutuales, organizaciones sociales y organismos públicos relacionados con el desarrollo territorial.
Inscripción al curso

“El objetivo de la Universidad es llegar a la mayor cantidad de personas posible con contenidos académicos que son equivalentes a los que se dictan en las cátedras. En los diálogos con actores locales, detectamos una necesidad concreta de formarse en estos temas y de compartir los saberes que ya existen en los territorios”, afirmó Ludmila Nichajew, jefa de Desarrollo Territorial de la Secretaría, en declaraciones a Radio UNER.

Cursos de Formación Profesional

  • Buenas Prácticas en la Administración Pública

Organiza: Facultad de Trabajo Social
Modalidad: virtual – Inicio: 2 de junio
Destinatarios: trabajadores municipales de General Ramírez, Piedras Blancas, Gualeguay, Cerrito y Federal
Contacto: [email protected]

Cursos de Capacitación Laboral

  • Docentes como Puentes. Herramientas para la Orientación Laboral Juvenil

Organiza: Facultad de Ciencias de la Alimentación
Modalidad: semipresencial – Inicio: 17 de mayo
Destinatarios: docentes de escuelas secundarias de Feliciano
Formulario de inscripción
Contacto: [email protected]

  • Más Oportunidades. Gestión de proyectos para jóvenes de Benito Legeren

Organiza: Facultad de Ciencias de la Alimentación
Modalidad: presencial – Inicio: 3 de junio
Destinatarios: jóvenes del barrio Benito Legeren (Concordia), con o sin secundario completo
Formulario de inscripción
Contacto: [email protected]

  • El títere como herramienta de comunicación y expresión

Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura – Rectorado
Modalidad: presencial – Inicio: 13 de mayo
Destinatarios: trabajadores de instituciones educativas y público en general
Formulario de inscripción
Contacto: [email protected] / WhatsApp: 3442-472686

  • Cuidando a cuidadores. Capacitación ergonómica para el autocuidado en el trabajo domiciliario

Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud
Modalidad: presencial – Inicio: mayo
Destinatarios: cuidadores domiciliarios, acompañantes y familiares de personas con internación en el hogar
Formulario de inscripción
Contacto: [email protected]

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias