jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Universidades Privadas | 9 abr 2025

Sociedad

Universidades, empresas y gobierno se unen para transformar el ecosistema emprendedor

Del 14 al 16 de abril, la Universidad Maza reunirá a referentes internacionales, universidades, empresas, emprendedores y estudiantes en un encuentro inédito de formación, investigación y desarrollo.


En el marco de su 65º aniversario, la Universidad Juan Agustín Maza será anfitriona del I Congreso Internacional de Emprendedurismo: Formación, Investigación y Desarrollo, una iniciativa sin precedentes en la región que pondrá a Mendoza como epicentro de la innovación, la vinculación y el pensamiento estratégico sobre el emprendedurismo en América Latina.

Durante tres jornadas intensas, la Sede Gran Mendoza de la UMaza será escenario de conferencias magistrales, presentaciones académicas, casos reales, espacios de networking, feria de emprendedores y actividades de vinculación con impacto real.

“Este congreso desea tener un gran impacto social y económico. Buscamos que sea un motor de creación de empleo y desarrollo a través de proyectos empresariales con impacto social y ambiental positivo. Queremos fomentar el ecosistema emprendedor desde las universidades como nodos centrales”, destacó el Prof. Méd. Daniel Miranda, rector de la Universidad Maza y presidente del evento.

Un congreso que marca un antes y un después

Este encuentro marcará un hito para la comunidad educativa y empresarial, no solo de Mendoza sino de toda la región. Se trata de un evento híbrido, con actividades presenciales y transmisión vía streaming, que reunirá a actores de primer nivel:

  • Universidades internacionales de Perú, México, Brasil y Ecuador (como Anáhuac Veracruz, Universidad San Juan Bautista, Cruzeiro do Sul y Universidad UCE, entre otras)
  • Instituciones mendocinas como Universidad Maza, UNCuyo, Congreso, Aconcagua, Católica de Cuyo y Champagnat
  • Organismos clave como MetaRed, Universia Argentina, IDITS, Polo TIC y  Junior Achievement
  • La Red Andina de Universidades (RADU) y el Gobierno de Mendoza a través de sus áreas de empleo, emprendedurismo y formación.
  • Invitados inspiradores, como Viniciuz Scofield (Cucaracho.ar), Valentín de Antonio (Qaizen), María Sance (Casa Vigil) y Federico Robello (Guchini), quienes compartirán experiencias transformadoras

“Este congreso genera oportunidades únicas para aprender de mentores, líderes y emprendedores exitosos. Queremos integrar el emprendimiento a los estudios, fomentar incubadoras y establecer alianzas con el sector privado”, explicó Miranda.

Actividades destacadas

Entre los espacios más esperados del programa figuran:

  • Conferencias magistrales sobre el emprendedurismo en Argentina
  • Mesas con casos reales de emprendimientos sostenibles y tecnológicos
  • Paneles con personalidades claves, como Esther Sánchez, rectora de la UNCuyo y presidenta de MetaRed S Argentina; Marisol Carro, directora de Universia Argentina; y Emilce Vega, de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación
  • Talleres de cocreación, asesorías, consultorías personalizadas y dinámicas de vinculación institucional
  • Feria de emprendedores

Una convocatoria que consolida a la Universidad Maza como referente

Con este evento, la Universidad Juan Agustín Maza se consolida como una institución comprometida con la innovación, la internacionalización y el desarrollo económico-social. Esta apuesta no solo forma parte de su identidad académica, sino que responde a una visión estratégica de futuro.

“Las universidades y las empresas tienen un rol central: las primeras aportan personal calificado, y las segundas ofrecen experiencia práctica. Es una alianza que debe beneficiar a toda la comunidad”, concluyó Miranda.

Inscripciones y contacto

El Congreso es abierto y gratuito para estudiantes y público en general, con inscripción previa y sin certificación. Aquellos que deseen acceder a esta última deben abonarla.

Para conocer más detalles, acceder al programa completo e inscribirse ingresar a https://www.umaza.edu.ar/landings/cie2025

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias