

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) continúa implementando políticas sociales para acompañar a los estudiantes en sus estudios, a pesar de las limitaciones presupuestarias. En este sentido, la casa de altos estudios busca ampliar el servicio de comedor hasta las instalaciones donde funcionan la Escuela de Comercio Libertador General San Martín y la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento.
Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario de la UNSJ, comentó que el objetivo es descongestionar el comedor del Complejo El Palomar y evitar que los estudiantes de secundaria tengan que trasladarse hasta allí para acceder al servicio.
Sin embargo, este proceso no es sencillo, ya que las instituciones preuniversitarias no cuentan con salones habilitados por Salud Pública para este tipo de actividades. “Dependerá de la infraestructura que tenga la escuela, si se podrá implementar este año”, añadió el secretario. Mientras tanto, los estudiantes seguirán siendo atendidos en El Palomar.
Además, Molina destacó la cantidad limitada de cupos disponibles para acceder a la comida diaria, con solo 50 cupos por escuela. "La Escuela Industrial es la que más demanda tiene, mientras que las otras no presentan tanta necesidad, debido a los horarios de cursada", detalló.
Por su parte, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, confirmó que, debido a la alta demanda, se está priorizando la ampliación del comedor hacia las escuelas preuniversitarias. "La problemática es mayor en estas instituciones, donde los estudiantes tienen clases por la mañana y deben realizar otras actividades por la tarde. El boleto no alcanza y las condiciones socioeconómicas de muchas familias son complejas", señaló el rector.
Finalmente, Berenguer agregó que en las escuelas de Comercio e Industrial aún es necesario adecuar la infraestructura para que puedan funcionar los comedores, un proceso que está en curso para poder atender a la creciente demanda de los estudiantes.