

Alfredo Lazzeretti, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata detalló la problemática económica que viven en la casa de altos estudios: “Otro año sin presupuesto”, expresó en un video que compartió en las redes sociales.
“La situación que ya vivimos se vuelve a repetir, el presupuesto 2023 prorrogado para el 2024. Este año, por segundo año consecutivo y por decisión del Gobierno Nacional que rechazó discutirlo en el Congreso, tampoco tenemos presupuesto”, reveló el rector.
"Este es un llamado a mantenernos informados de la situación y a reforzar el compañerismo y la solidaridad. No va a ser un año sencillo para las universidades. Pero a pesar de las dificultades seguiremos firmes defendiendo el derecho a la educación superior de calidad y a soñar con un futuro mejor. No solo porque creemos en este sistema sino porque sabemos que sus frutos contribuyen al crecimiento de toda la nación, agregó.
Paro de 48 horas
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y como repudio al desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional hacia las casas de altos estudios.
En un comunicado difundido en redes sociales, el Frente Sindical sostuvo que se trata de una medida de fuerza que es en “respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”.
“El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024”, añadió el sector gremial.
El texto agrega que “el Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo”.
Además, la medida de fuerza, que coincide con el inicio del ciclo lectivo en ese segmento educativo superior, apunta a que el “desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta”.
“Sin ley de Presupuesto para 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte presupuestario claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades”, señaló el escrito.
El Frente Sindical adhiere también al Paro Internacional Feminista en el día de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo y “convoca a las compañeras trabajadoras docentes y no docentes a participar activamente de las movilizaciones en todo el país contra el hambre, el saqueo y la crueldad”.