lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Universidades Públicas | 23 dic 2024

Universidad Nacional de Córdoba

Boretto y Marchisio culminaron las visitas a los consejos directivos de las 15 facultades de la UNC

El rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba reflexionaron con decanos y consejeros sobre el estado de la universidad y proyectos para el futuro.


Las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) culminaron en los últimos días la visita a los consejos directivos de las 15 facultades.

En estos encuentros, que comenzaron a mediados de octubre y terminaron,casi dos meses después, el pasado lunes, el rector Jhon Boretto y la vicerrectora Mariela Marchisio se propusieron impulsar un espacio de diálogo y reflexión sobre la coyuntura que atraviesa la educación superior, que abarcó cuestiones presupuestarias, salariales, políticas, académicas y temáticas propias de cada unidad académica.

Boretto y Marchisio se mostraron agradecidos, en todos los casos, por el cálido recibimiento y el respeto con el que se desarrollaron las reuniones de trabajo con los decanos y los consejeros de todos los claustros de las facultades.

En ese sentido, las autoridades de la UNC enfatizaron no solo el valor de la construcción colectiva y el respeto por la multiplicidad de opiniones, sino también el protagonismo de la comunidad universitaria y la búsqueda de consensos para implementar políticas más legítimas, plurales, con mayor participación e involucramiento.

En las visitas a los consejos directivos Boretto y Marchisio pudieron compartir información sobre la marcha de la gestión, pero también escucharon inquietudes, compartieron ideas y ratificaron su compromiso de trabajar en una agenda que involucre a todos los actores universitarios, con el aporte de miradas múltiples para abordar realidades complejas.

Además, el rector y la vicerrectora de la UNC enumeraron las acciones realizadas este año, consensuadas en el Consejo Superior, para sostener las funciones esenciales de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión.Al mismo tiempo, se impulsaron iniciativas de inclusión a partir del sostén de becas estudiantiles, la inauguración de una nueva sede del Comedor Universitario y de una residencia universitaria para ingresantes en situación de vulnerabilidad económica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias