Universidades Públicas | 2 ene 2025
Universidad Nacional de Villa María
En 2025 la UNVM implementa su primer “Posdoc”
Se trata del Programa de Posdoctorado en Estudios Latinoamericanos que comenzará a implementarse a partir del ciclo 2025 y receptará postulaciones hasta el 28 de febrero.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la apertura de inscripciones para su primera propuesta de “Posdoc”. Se trata del Programa de Posdoctorado en Estudios Latinoamericanos que comenzará a implementarse a partir del ciclo 2025 y receptará postulaciones hasta el 28 de febrero.
La propuesta del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS), a través de su Secretaría de Investigación y Extensión y el Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro (CELC), tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de continuar su formación académica en investigación de alto nivel a quienes alcanzaron su título de Doctorado.
Además, busca integrar a las/os investigadoras/es en una red de construcción del conocimiento, ampliando y profundizando los logros alcanzados durante el proceso de doctoración y fomentando el diálogo interpares y la colaboración interinstitucional.
Características
El Programa de Posdoctorado en Estudios Latinoamericanos propone una modalidad organizada en torno a un nuevo proyecto de investigación individual, que deberá ser formulado y ejecutado de manera presencial por cada candidata/o. Alternativamente, las o los participantes podrán desarrollar su plan de trabajo en la UNVM, en el marco de un programa o proyecto de investigación en marcha.
De este modo se busca crear un espacio de formación continua de alta calidad, promoviendo investigaciones con perspectiva latinoamericana que abarquen el conjunto de las ciencias sociales.
Asimismo, pretende fomentar la producción y socialización de trabajos originales de relevancia científica y social, incentivar el debate interdisciplinario y promover el intercambio de investigaciones a nivel nacional e internacional.
Requisitos de postulación
El Programa está dirigido a Doctoras/es egresadas/ os de universidades argentinas o extranjeras, con al menos tres años de antigüedad en su título de doctorado al momento de la postulación. Las/os aspirantes deberán acreditar las siguientes condiciones:
- Publicación parcial o total de los resultados de su tesis en una editorial académica o revista científica con referato.
- Tres publicaciones adicionales (como mínimo) de su autoría.
- Presentación de trabajos en congresos, jornadas u otras actividades académicas.
- Integración en un proyecto de investigación en curso, respaldado por una institución universitaria o autoridad competente de ciencia y técnica a nivel nacional o internacional.
- Experiencia en la formación de recursos humanos en grado y posgrado (dirección o codirección de tesis, becas y pasantías de investigación).
Líneas prioritarias de investigación sugeridas
- Epistemologías del Sur
- Actores políticos, movimientos e instituciones en Latinoamérica
- Integración Regional
- Migraciones
- Desarrollo económico y territorial
- Derechos Humanos
- Nuevas derechas en Latinoamérica
- Políticas públicas
- Estudios Económicos
- Cultura en Latinoamérica
- Escenarios tecnológicos y comunicacionales
Certificación
Una vez aprobado el Informe Final, las/os residentes posdoctorales recibirán una “Certificación Universitaria de Posdoctorado” emitida por la UNVM.
Este nuevo programa abre una oportunidad única para investigadoras/es de alto nivel interesadas/os en continuar su carrera académica en el campo de los estudios latinoamericanos, contribuyendo al desarrollo del conocimiento y fortaleciendo el vínculo de la casa e altos estudios villamariense con la comunidad científica internacional.