jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº2241

Universidades Públicas | 5 dic 2024

Conflicto Universitario

Universidades ante el arancelamiento a extranjeros: "El impacto presupuestario es nulo"

El Gobierno nacional anunció que se podrá cobrar a los extranjeros la educación universitaria y la salud. Luis Negretti, rector de la UNVM, calificó la medida como un "no-problema" para el sistema universitario, asegurando que es una "cortina de humo" para evitar abordar problemas más relevantes.


El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que incluyen el cobro de aranceles a los estudiantes extranjeros en universidades nacionales y el fin de la gratuidad en la atención médica para no residentes. En diálogo con Puntal AM, Luis Negretti, rector de la Universidad Nacional de Villa María y miembro del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), expresó su opinión sobre el impacto de la medida.

Negretti manifestó que la medida sobre el arancelamiento "no tiene absolutamente ningún impacto, en tanto en las universidades argentinas, para poder inscribirse a cursar en una carrera de grado hay que tener documento argentino, hay que ser residente del país y recién allí una persona puede estudiar una carrera universitaria", explicó.

En cuanto a la medida anunciada por el gobierno, que busca generar mayores fuentes de financiamiento para las universidades, Negretti consideró que "se trata más de eslóganes que de otra cosa", al asegurar que el impacto presupuestario sería "nulo".

En relación al "turismo sanitario", Negretti lo consideró como un fenómeno que se ha intensificado con el aumento de extranjeros que viajan a Argentina para recibir atención médica gratuita. En este sentido, afirmó que "es un problema opinable", y reconoció que la medida que afecta a la salud pública podría ser más debatible que la de la educación superior.

"Los rectores y rectoras no debemos ser una usina de reclamos de recursos", señaló Negretti, quien considera que hay muchas otras áreas en las que las universidades deben trabajar, como la retención de estudiantes y la mejora de los planes de estudio. "Esta temática es una no-temática y un no-problema para el sistema universitario y es una especie de cortina de humo para no tratar temas importantes", concluyó el rector de la UNVM.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias