Universidades Privadas | 31 jul 2024
Universidad Católica de Salta
UCASAL desarrolla un Comité de Ética en Investigación en Salud
Regulada por el Ministerio de Salud de la Provincia, la iniciativa representa un compromiso de la Universidad Católica de Salta con la comunidad.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) cuenta con un Comité de Ética en Investigación (CEI) que asegura el cumplimiento de las normas que regulan la actividad investigativa en salud humana.
El equipo se encuentra presidido por el Dr. René Maximiliano Gómez, Decano de la Facultad, y conformado por otros miembros profesionales idóneos en el campo. La comisión, a su vez, es controlada por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y tiene como objetivos garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones locales, regionales, nacionales e internacionales en las investigaciones y realizar acciones de formación.
El CEI revisa desde la perspectiva metodológica y ética diferentes tipos de estudios, como ser ensayos clínicos, de investigación epidemiológica, historias clínicas, sistemas de salud, investigaciones en muestras biológicas almacenadas y otras prácticas observacionales.
“Uno de los principios fundamentales, y que controla este Comité, es el aspecto de la voluntad de la persona de participar en este tipo de investigaciones”, comenta el Dr. Gómez, explicando que el consentimiento es esencial y, por sobre todo, la protección de la información personal de los participantes en los protocolos de investigación, cuya divulgación no está autorizada.
La Universidad Católica de Salta y la Facultad de Ciencias de la Salud son los encargados de proveer al CEI los recursos necesarios para asegurar su operatividad, brindando personal administrativo, espacio físico, equipamiento informático y medios de comunicación.
Además, los proyectos expuestos cuentan con un responsable, denominado investigador principal, encargado de presentar ante el Comité la documentación necesaria para llevar a cabo la investigación propuesta.
La incorporación de este Comité en la Universidad representa una presencia importante de la Institución en el campo de la Investigación en Salud, es por ello que UCASAL refuerza el compromiso con su comunidad y brinda un servicio emblemático que permite acercar investigaciones de vanguardia.
- Para más información hacer click AQUÍ