jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 13 jun 2024

Universidad Nacional de Jujuy

Nueva reunión de la UNJu con el Gobierno de la provincia para avanzar con la carrera de Medicina

La vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy, Dra. Liliana Bergesio se reunió con el gobernador, Carlos Sadir para avanzar en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy.


La vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Dra. Liliana Bergesio se reunió con el gobernador, Carlos Sadir para avanzar en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy.

En la oportunidad, la vicerrectora explicó que ya se realizó la presentación formal de la carrera de Medicina ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, «y estamos esperando los resultados».

Para la implementación de Medicina en la provincia se requieren distintas aprobaciones y condiciones, una de ellas es el visto bueno de la CONEAU y otra es la disponibilidad edilicia con las instalaciones necesarias para el dictado de la carrera y las prácticas.

«Con el gobernador hablamos sobre las distintas estructuras edilicias necesarias, que era el compromiso de la provincia y, además, dio su apoyo incondicional para implementar esta carrera que entendemos viene a cubrir una doble necesidad: por un lado la necesidad de los jujeños de estudiar esta carrea y que hoy tienen que irse a otra provincia, y también la necesidad de la provincia de tener más profesionales, ya que tenemos un déficit sobre todo en el interior», comentó Bergesio.

Por su parte, Sadir señaló que durante la reunión «estuvimos hablando de lo que se viene: la situación edilicia, los docentes, trabajando en concreto en lo que entendemos que pronto será una facultad en pleno desarrollo».

"La carrera de Medicina en Jujuy es muy importante, en todo el país y en la provincia la falta de médicos es grande y, además, que se ubique en Libertador General San Martín es una gran oportunidad para el desarrollo de la gente de esa zona y alrededores", dijo el gobernador.

Además adelantó que en poco tiempo se inaugurará el nuevo Hospital Regional en Libertador lo que permitirá "desocupar el Orías que se convertirá en la Facultad de Medicina".

Por su parte, el representante de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, Dr. Antonio Buljubasich, destacó que, a pesar del recorte presupuestario, "el gobierno de la provincia firmó un decreto en el cual la provincia se compromete a llevar adelante las erogaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de la carrera, hasta tanto se apruebe el proyecto y el contrato programa por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación".

Por último, destacaron el trabajo conjunto que viene realizando la UNJu con la provincia desde hace varios años: «el vínculo es fundamental porque ambos buscamos el desarrollo de la provincia», sostuvo Bergesio.

En el encuentro también estuvieron presentes el Coordinador General de la Escuela Superior de Salud, Edgardo Aramayo; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano y el decano de la Facultad de Ciencia Económicas, Javier Martínez.

Fuente: UNJu

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias