sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Universidades Públicas | 12 jun 2024

Universidad Nacional de Tucumán

La UNT lanza una diplomatura pionera

La capacitación se llama "Genocidio y Delitos de Lesa Humanidad". Según la Facultad de Derecho, será la primera vez que una casa de altos estudios argentina dicte un programa de posgrado sobre esta temática.


La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) anunció el lanzamiento de la Diplomatura en "Genocidio y Delitos de Lesa Humanidad". Este programa de posgrado de siete meses de duración es, según la institución organizadora, el primero de su tipo en ser dictado por una universidad pública argentina. 

La apertura de esta propuesta académica fue declarada de interés provincial por la Legislatura de Tucumán con el apoyo unánime de todos los bloques políticos. Para Derecho, se trata de una distinción que subraya la importancia y la relevancia del tema en la actualidad. La Diplomatura también recibió el aval de con el respaldo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, la Kehilá de Tucumán, el Centro Armenio de la República Argentina y el Lenkim Institute for Genocide Prevention (Estados Unidos). Estas entidades no sólo celebraron la capacitación, sino que también aportarán profesores.

El programa estará dirigido por Daniel Posse, titular de la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho y vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Algunos de los temas que se tratarán son el Holocausto y la Shoah; el Genocidio Armenio y sus aspectos jurídicos; los organismos internacionales de Derechos Humanos; género y genocidio, y prevención del genocidio.

Cuándo comienza y cómo inscribirse

La Diplomatura comenzará en septiembre y no tiene cupos limitados, lo que permite una amplia participación. Se impartirá con la modalidad virtual, lo que facilitará el acceso a interesados de diferentes puntos del país. Las clases se desarrollarán los viernes de 18 a 20.30 y los sábados de 9 a 11.30.

Los interesados en esta formación deben llenar el siguiente formulario. Las inscripciones cierran en septiembre. Más información en la Secretaría de Posgrado de Derecho: +54 9 3816468721 / [email protected]

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias