jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 6 jun 2024

Universidad Nacional de Mar del Plata

La Feria del Buen Vivir llegó a la Universidad

Si bien la intención es acercar precios con descuentos en alimentos de primera necesidad a la comunidad universitaria, está disponible para todos los interesados.


La Feria del Buen Vivir ha llevado sus precios económicos (y continúa haciéndolo) a distintas zonas de la ciudad de Mar del Plata. En tiempos donde la búsqueda es fundamental para los consumidores, las oportunidades son atractivas y aprovechadas por la comunidad. "Nos pasa que del año pasado a este la cantidad de ventas en kilos ha bajado un 75%", comentó Tomás Maglione, coordinador de la feria.

Por su parte, la universidad pública convive con la crisis económica y los embates al sistema educativo. En tal sentido, la secretaria general de APU (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata), Victoria Schadwill, dijo que "generamos un plan de lucha que comienza con 48 horas, después 72 horas y luego iremos evaluando, porque no estamos teniendo respuestas a los reclamos salariales".

Pormenorizando en la coordinación del personal universitario con la Feria del Buen Vivir, explicó: "Lo venimos ideando desde las primeras reuniones de comisión directiva este año, en el marco del ajuste a la inflación, ya que se empiezan a licuar los salarios. La idea es que podamos articular los vínculos que tenemos con los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular y la institución. La universidad está totalmente insertada en la comunidad".

El puesto de la feria en la Unmdp. Foto 0223.

La Feria del Buen Vivir estará en Funes entre Peña y Primera Junta, los martes de 8 a 17 horas. Pero recorre diferentes barrios de Mar del Plata. "Los miércoles estamos de 9 a 14 en Salta y Juan B. Justo. Los jueves en Plaza Moreno (Colón y Marconi), de 9 a 14 también. Los viernes en Smata, Independencia entre 25 de mayo y 9 de julio, de 9 a 14. Y los sábados seguimos yendo a las comunidades del sur: a la mañana en la Feria de Barrio Acantilados, en la Sociedad de Fomento, y a la tarde en Playa Los Lobos, de 14.30 a 18 horas", comunicó Tomás Maglione.

En el puesto de la feria se pueden encontrar combos de frutas y verduras por dos kilos a $2500, tres kilos de merluza a $11500, pan casero a $990 y carne con cortes de novillito a $6000 el kilo. "El año pasado llevaban de a 10 kilos de carne y ahora 2,5, en promedio", explicó con preocupación el coordinador de la feria.

Por último, la secretaria general de APU destacó el beneficio para los vecinos de la universidad: "Más allá de que nuestro objetivo puntual es apuntar al compañero y la compañera no docente, sabemos que se ve beneficiado el estudiantado, los docentes, y todo el barrio. Se ve beneficiada no solamente la comunidad universitaria, sino también la sociedad", finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias