jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 7 jun 2024

Universidad Nacional de Cuyo

La UNCUYO promueve un innovador sistema de becas para estudiantes

Las becas se llevarán cabo gracias al aporte de egresados de la Universidad Nacional de Cuyo. Surgen como medida para paliar las carencias económicas.


TAGS: BECAS, MENDOZA, UNCUYO

El claustro Graduados del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) presentó "Impulsá Futuro". Se trata de un programa para fomentar aportes voluntarios destinados a contribuir e incrementar las becas a estudiantes de la institución.

La propuesta se desprende de la iniciativa "Impulsores Uncuyo" y permitirá que las personas que egresaron de la Universidad puedan contribuir con un aporte mensual mínimo de 2.000 pesos –que equivale aproximadamente al beneficio de la beca comedor- para ayudar económicamente a quienes deseen ingresar a la Universidad y a los estudiantes que ya cursan alguna carrera.

Las donaciones y aportes se recibirán a través de Impulsores, la plataforma innovadora que la Universidad lanzó en 2023 con la idea de fomentar el desarrollo de fondos para proyectos tecnológicos y científicos, culturales y artísticos, creativos y de liderazgo social transformador.

Al igual que con Impulsores, lo recaudado ingresará al Fondo UNCUYO, gestionado por la Fundación de la Universidad (FUNC), quien será la encargada de administrar los fondos y de marcar la trazabilidad.

Gracias a la gestión del claustro promotor de esta iniciativa, más de 50 graduados y graduadas están en condiciones de empezar a cubrir con sus aportes becas de comedor, ayuda económica y otras para quienes cursan en la casa de estudios.

A favor de la Educación Pública, los mendocinos.

Una apuesta por las generaciones futuras

Un relevamiento que hizo el claustro egresados sobre las becas que ofrece la Universidad determinó que hay una lista de espera de 2.000 estudiantes que aspiran acceder a alguna de ellas y que, por cuestiones presupuestarias, no lo pueden hacer.

“Estamos hablando de un universo de personas que tienen su voluntad de estudiar una carrera universitaria, pero por cuestiones económicas no pueden llegar a concretarlas", expresó el consejero superior Leonardo Camacho.

"Creo que es ahí donde el graduado tiene que mostrar su presencia, tenemos que de alguna forma comprometernos con la universidad pública, y comprometernos con lo público implica comprometernos con los estudiantes, que son el espíritu, la fuerza y el motivo por el cual la universidad pública sigue en pie”, agregó.

“Invitamos a los graduados a que se sumen a este tipo de iniciativas, pese a la difícil situación económica que todos atravesamos en esta época, para poder devolverle un poquito de todo lo que nos dio la universidad pública a los estudiantes", finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias