jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 5 jun 2024

Universidad Nacional de Rosario

La radio de la UNR cumplió tres décadas al aire y lo festejó con un encuentro multidinario

La emisora lo festejó en el Cultural Fontanarrosa con radio en vivo, comidas, bebidas, feria y recitales, en un evento de entrada libre y gratuita.


“Es muy emotivo este encuentro para nuestra Universidad por lo que significa la Radio para nuestra comunidad, por ser un espacio que invita a participar a tantas multiplicidades de voces e historias”, expresó el rector Franco Bartolacci y felicitó a todas y todos los trabajadores de la emisora por su compromiso. “Sabemos que ninguna conquista se hace en soledad y que todas las buenas cosas que pasan son producto de un trabajo colectivo. En la historia de la Radio UNR se puede nombrar a un montón de personas que aportaron y aportan todos los días para que esto sea posible”.

El Rector valoró la importancia de los medios públicos en el proceso de democratización de la comunicación. “Creemos que en este país, que tiene que tener la posibilidad de desarrollarse como merece su gente, la democracia es el sistema de vida que nos permite no sólo vivir en libertad sino aspirar a construir una sociedad con justicia. Esa democracia es mejor cuando todas las voces tienen la posibilidad de juntarse, cuando nos escuchamos más de lo que decimos, cuando nos reconocemos sobre todo en nuestras diferencias. Para eso los medios públicos cumplen un rol fundamental y la radio de la universidad pública tiene ese objetivo: hacer que todas las voces tengan un espacio y un lugar”.

Por último, Bartolacci destacó el trabajo realizado durante años por Fabián Bicirré, quien fue Director Radio UNR, Director de la Escuela de Comunicación Social, Decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, y Vicerrector de la UNR. “Fabián es un gran militante de la universidad pública y de los medios públicos, sin su aporte, sin duda, la historia de la Radio UNR no hubiese sido la que tenemos hoy”. 

“Quiero agradecer la gran convocatoria, nosotros estamos acostumbrados a pensar que el oyente está del otro lado físicamente, pero sabemos que estamos todos del mismo. Encontrarnos acá es una alegría, es poner en valor a todas las personas que hacen que Radio UNR sea un medio libre, un medio garante del derecho a la información y un medio que represente a la universidad y su conjunto”, explicó el Director de la Radio, Lucas Del Chierico. 

Durante el evento se les hizo un reconocimiento especial a aquellos directores y directoras que estuvieron a cargo de la radio durante estos 30 años: Patricia Lescano, Javier Arrizabalaga, Gerardo Martinez Lo Ré, Fabián Bicirré, María Inés Suidini y Lucas Del Chiericco. También se distinguió al actual Secretario de Comunicación de la Universidad, Gonzalo García.

Asimismo, integrantes del Concejo Municipal de Rosario entregaron una placa distintiva al rector Bartolacci y al Director Lucas Del Chierico en reconocimiento a la trayectoria de la Radio UNR y su impacto en la cultura de la ciudad.

La jornada comenzó con una programación especial de radio en vivo que llevaron adelante diferentes integrantes de la emisora, con la idea de compartir con el público tanto la historia como el presente y el futuro de esta radio universitaria.

La música en vivo estuvo a cargo de Ambulantesproyecto musical compuesto por Julian Venegas y José Santucho, que retrata a trabajadores itinerantes y urbanos, protagonistas de las calles, colectivos y plazas. Churreros, artesanas, floristas y pochocleras, entre otros, se resignifican en canciones dedicadas también al oficio detrás de la persona.

El cierre a todo baile estuvo en manos de Mundialmente Famosas, agrupación conformada por La Negra Sonido en voz, Nahuel Osler en bajo, Sofia Pasquinelli en guitarra y Ana Lola Velez en batería. Desde 2020 llevan adelante este proyecto que explora un amplio abanico de estilos: Pop, Funk, Disco, Blues, Rock, Jazz, Boleros y un repertorio de canciones imbatibles que no van a dejar a nadie quieto en su lugar.

Breve historia de Radio UNR

La Radio de la Universidad Nacional de Rosario fue creada a partir de un decreto presidencial de Raúl Alfonsín de 1989. Comenzó a transmitir el 1 de junio de 1994, en el 107.1 del dial.  Durante varios años la programación fue musical, con la característica de pasar álbumes completos, por lo que se la conocía como “la radio de los discos enteros

La programación en vivo se inició en 2002, con profesionales de la ciudad y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RRII. En el año 2006, cambió su frecuencia a 103.3 mhz, con un alcance de 80 KM.

Durante todos estos años, Radio UNR se consolidó como una marca distintiva en el dial de la ciudad de Rosario, un medio público e independiente, que apuesta fuertemente a la difusión de la cultura local y a la democratización del conocimiento, con impronta universitaria.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias