miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Universidades Privadas | 30 may 2024

Universidad Fasta

InFo-Lab: diez años de innovación y excelencia en Informática Forense

Con un equipo interdisciplinario de 36 profesionales provenientes de áreas como ingeniería, abogacía, psicología, criminalística y comunicación, el laboratorio ha sido pionero en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la justicia.


Invitame un café en cafecito.app

Fundado en 2014 como una colaboración entre la Universidad Fasta, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredon, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo-Lab), se ha consolidado como un centro de referencia nacional e internacional. Con un equipo interdisciplinario de 36 profesionales provenientes de áreas como ingeniería, abogacía, psicología, criminalística y comunicación, el laboratorio ha sido pionero en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la justicia.

Desde su creación, el InFo-Lab ha evolucionado significativamente. La directora del laboratorio, la ingeniera Ana Di Iorio, explicó que la necesidad de protocolos y sistematización en la realización de pericias informáticas fue el impulso inicial para la creación del laboratorio. "Desde 2006, veníamos trabajando en resolver necesidades del área de pericias informáticas del Ministerio Público, especialmente en el Departamento Judicial de Mar del Plata. Sentíamos que necesitábamos más conocimiento y algún tipo de protocolo o de sistematización de cómo realizar pericias", recordó Di Iorio.

Roberto Giordano Lerena, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Fasta, subrayó la importancia de esta iniciativa conjunta con el Ministerio Público y la Municipalidad de General Pueyrredón. "El reconocimiento y experiencia alcanzados por el InFo-Lab en sus diez años de trayectoria ininterrumpida lo convierten en un faro de las ciencias forenses en el país y la región, posicionando a Mar del Plata como un polo de referencia en este campo del saber", afirmó Giordano Lerena.

El InFo-Lab no solo ha centrado su labor en la investigación y el desarrollo tecnológico, sino que también ha sido un promotor clave de la formación académica en ciberseguridad y forense. Entre sus logros, destaca la creación de la carrera de Licenciatura en Ciberseguridad y la especialización en informática forense de la Ufasta, programas que ya han formado a más de 60 profesionales tanto de Argentina como del exterior.

Además, el InFo-Lab ha sido el impulsor de la Conferencia Nacional de Informática Forense InFo-Conf, un evento anual que recorre el país, y de la Red Universitaria de Informática Forense (Red UNIF), que ha fortalecido los equipos de diversas universidades argentinas. Actualmente, el laboratorio trabaja en importantes proyectos interinstitucionales, como una guía para preservar y presentar evidencia digital en fueros no penales, un libro sobre el uso de inteligencia artificial en informática forense, y una guía para prevenir y detectar incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el InFo-Lab es el acceso a dispositivos cifrados y el procesamiento de grandes volúmenes de información. Di Iorio señaló que "las tecnologías de cifrado y de acceso a los dispositivos son uno de los grandes problemas, porque las empresas de tecnología venden privacidad, lo que está bien, pero esto también dificulta la investigación judicial". Para abordar estos retos, el laboratorio está explorando el uso de inteligencia artificial para acelerar la búsqueda y análisis de datos.

Entre las novedades recientes del InFo-Lab se encuentran la nueva revista académica "InFo-Cyber - Cybersecurity and Digital Forensics Journal", y el flamante Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad FASTA, una iniciativa que promete replicar la exitosa experiencia del InFo-Lab en otras unidades académicas de la institución.También cabe destacar que se está trabajando en una maestría en ciberseguridad e informática forense.

En palabras de Giordano Lerena: "Hacemos Ingeniería: Creamos, con pasión, compromiso e ingenio, para mejorar la calidad de vida de las personas. Y hacemos Argentina, investigamos y desarrollamos tecnología nacional para un país justo y soberano".

En su décimo aniversario, el InFo-Lab continúa comprometido con su misión de avanzar en la informática forense y formar a los profesionales que el mundo digital de hoy necesita.

El InFo-Lab celebra su 10º aniversario con un importante acto

Este miércoles 29 de mayo, la comunidad académica y profesional de Mar del Plata conmemorará el décimo aniversario del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense, conocido como InFo-Lab. Este evento se realizará a las 17 en Avellaneda 3341, y celebrará una década de innovaciones y aportes significativos en el campo de la informática forense.

El acto de celebración incluirá discursos de destacados referentes del InFo-Lab, comenzando con una reseña a cargo del Ing. Roberto Giordano Lerena, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA. Además, se realizarán entregas de reconocimientos a los investigadores y profesionales que han sido clave en el crecimiento del laboratorio desde sus inicios.

La jornada también contará con la participación de la Esp. Ing. Ana Di Iorio, directora fundadora del InFo-Lab, quien compartirá reflexiones sobre los logros alcanzados y los proyectos futuros. El evento se cerrará con las palabras del Dr. Juan Carlos Mena, Rector de la Universidad FASTA.

Durante la ceremonia, se reconocerá el compromiso de pioneros como la Esp. Ing. Ana Di Iorio, el Ing. Bruno Constanzo y el Dr. Pablo Cistoldi, entre otros. Además, se destacará la labor de los equipos de gestión y planeamiento estratégico que han contribuido al éxito del InFo-Lab.

Entre las novedades a anunciar, se espera la presentación del nuevo Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad FASTA, una revista especializada y un proyecto de maestría, iniciativas que buscan continuar posicionando al InFo-Lab como líder en su campo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias