jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 28 may 2024

Habría Acuerdo

Luego de la reunión entre el Gobierno y rectores de universidades nacionales, el CIN difundió un comunicado

Torrendell ofreció el mismo incremento que el otorgado a la UBA y acordaron crear una comisión para tratar el presupuesto 2025. "Hubo un cambio de actitud", señalaron desde el CIN.


El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió este lunes 27 de mayo a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que nuclea a los rectores de las universidades nacionales. En la reunión, el Gobierno nacional ofreció a las universidades públicas un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, tal como lo había acordado ya con la UBA. En tanto, hoy martes, se retomará con los gremios universitarios la negociación salarial. Luego de analizar el ofrecimiento, el Comité Ejecutivo ampliado del CIN publicó un comunicado donde aseguran que "desde el Gobierno comienzan a atenderse los reclamos planteados desde principios de año por parte de las universidades públicas del país". (Click AQUÏ para acceder al Documento del CIN)

Los rectores y las autoridades del Gobierno también acordaron crear una comisión para la confección del presupuesto 2025. Además, analizaron el estado de situación del Plan de Infraestructura Universitaria, "las restricciones presupuestarias y la racionalización de los fondos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU)", según lo había anticipado el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.

En el encuentro se abordaron temas relacionados con salarios, becas estudiantiles y las partidas de Ciencia y Tecnología, otros de los puntos incluidos entre las demandas de la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril, en la que habían participado las universidades de todo el país.

Fuentes del CIN dijeron que los funcionarios nacionales "se comprometieron a ir pagando las deudas" referidas a los programas de asignación específica, que abarcan desde la función salud (ya resuelto) hasta otros ítems como las escuelas formación profesional, recursos para ciencia y tecnología y algunas categorizaciones de investigación.

También formaron parte de la agenda los lineamientos de la cooperación del sistema universitario para el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Alfabetización impulsado por la Secretaría de Educación y los ministerios de educación provinciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias