martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Universidades Públicas | 27 may 2024

Universidad Nacional de Villa María

La UNVM participará en la consolidación del Parque Nacional de Ansenuza

A partir de un convenio con la Municipalidad de La Para, contribuirá con la conservación del espacio natural de 661.416 hectáreas creado en 2022.


El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti y la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas Carolina Morgante recibieron al intendente de la localidad de La Para, José Víctor Piana.

Durante la reunión en el Campus se suscribió un convenio marco de colaboración y cooperación a partir del cual la casa de estudios local participará en la puesta en valor de la bahía del Parque Nacional de Ansenuza.

Según anticiparon, este trabajo interinstitucional proyecta convertir al espacio natural situado al noreste de la Provincia de Córdoba en un punto de atracción turística que contemple las necesidades de protección y conservación de la biodiversidad propia de ese entorno natural de 661.416 hectáreas.

La UNVM, en principio, participará en la creación de un Centro de Interpretación del Paisaje que instalará equipamientos ambientales para informar, entretener y orientar a visitantes durante los recorridos, aprovechando las potencialidades naturales y culturales del área protegida.

“Esta vinculación demuestra, una vez más, la apertura que tiene la UNVM para poder contribuir en el desarrollo integral de las comunidades desde distintas perspectivas. Seguramente que la firma del acuerdo dará paso a muchas colaboraciones enriquecedoras para ambas partes”, afirmó Negretti.

Por su parte, la decana Carolina Morgante recordó que el acercamiento con el Municipio inició en 2023 y permitió relevar “condiciones sumamente aprovechables” para ser abordadas por los perfiles profesionales del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, fundamentalmente desde la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y Medicina Veterinaria.

“Suscribimos un convenio marco que dará paso a distintas instancias de colaboración específica a partir de las cuales esperamos contribuir transversalmente en la preservación de este ecosistema que es muy valioso para nuestra Provincia”, destacó la funcionaria.

Para el Jefe Comunal de La Para, el proyecto del Centro de Interpretación del Paisaje permitirá consolidar a la localidad como “punto de interés turístico y cultural en la región”.

“El desarrollo de un turismo ‘edu-eco-cultural’ en nuestra maravilla natural es clave para la población de la ciudad y para las generaciones futuras. Creemos que debe estar acompañado de una concientización para el mantenimiento y protección del entorno natural, por eso confiamos que no solo aportará beneficios económicos, sociales y culturales, sino que fortalecerá la preservación de nuestros recursos”, puntualizó Piana.

Resulta relevante mencionar durante la reunión también estuvo presente el biólogo y docente de la UNVM, Fernando Gallego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias