domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Universidades Privadas | 17 may 2024

Universidad de Flores

UFLO ya proyecta la Edición IX del Foro Ecovalle y habilita la recepción de proyectos para expositores

Para participar como expositores en las sesiones tendrán fecha límite hasta el 27 de mayo y para exponer en cualquier modalidad hasta el 8 de julio.


La Universidad de Flores se prepara para el IX encuentro del foro Ecovalle, en esta ocasión se planifica un amplio despliegue sobre los paisajes de valles de América Latina en tiempos de cambio. Ecovalle es un espacio donde el Laboratorio de Ecología de Bordes (LEB) presenta investigaciones que realiza UFLO y otras instituciones.

El evento se realizará los días 22 y 23 de agosto mediante la bimodalidad, ya que como en cada edición este programa permite que la comunidad científica y estudiantes puedan participar virtualmente desde distintas partes del mundo y de manera presencial.

En la edición 2024 se va a exponer temas sobre riesgo ambiental por inundaciones, aluviones o la posible propagación de vectores zoonóticos de enfermedades. Bajo los principios de decisiones basadas en datos, soluciones basadas en naturaleza y sustentabilidad urbana se comparten este año abordajes multidisciplinares y plurisectoriales para la integración de paisajes urbano y rurales en valles fluviales, lacustres o intermontanos. En base a la experiencia de integración de humedales de Chile, Argentina, Costa Rica, Brasil y Colombia, este año se promueve una mirada latinoamericana, al tradicional abordaje de Ecovalle. Cada experiencia presenta una acción sobre humedales urbanos con datos espaciales que promuevan el análisis y el debate de las formas de replicación.

UFLO, LEB y Oasis Coworking de ideas sustentables invitan a científicos, profesionales, investigadores y estudiantes de temas ambientales para realizar actividades en conjunto como charlas y debates, promoción de documentales y contenidos educativos mediante sesiones de narración, conferencias virtuales y presenciales. 

Para participar como expositores en las sesiones tendrán fecha límite hasta el 27 de mayo y para exponer en cualquier modalidad hasta el 8 de julio. Las y los interesados pueden enviar sus propuestas en portugués, inglés o español al mail [email protected] y deberán completar el formulario de inscripción en https://forms.gle/sjcPujKJ4nZfrVWf8

Después del cierre de la fecha límite, el Comité Organizador revisará todas las propuestas. Las respuestas con respecto a la aceptación de sesiones se darán alrededor del 31 de julio. Para ello la propuesta se debe enviar en un resumen de no más de 300 palabras indicando el formato que aplicará según el detalle precedente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias