domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Universidades Privadas | 30 abr 2024

UMET

La Biblioteca UMET ya forma parte del Catálogo Bibliográfico Colaborativo SIU-BDU

Esta base de datos unificada se encarga de explorar recursos de información. Actualmente cuenta con más de 2 millones de registros y está conformada por 34 bibliotecas, 59 instituciones y 158 repositorios.


La sobreabundancia de información en la web desafía a las bibliotecas y centros de investigación en todo el mundo a renovar sus servicios. Es necesario para las Instituciones de Educación Superior generar nuevas estrategias que les permitan dar a conocer y poner a disposición tanto sus producciones académicas, como sus acervos bibliográficos.

La Biblioteca de la UMET pone a disposición de toda la comunidad académica del país sus registros bibliográficos, a través del catálogo SIU-BDU. Esta base de datos unificada se encarga de explorar recursos de información. Actualmente cuenta con más de 2 millones de registros y está conformada por 34 bibliotecas, 59 instituciones y 158 repositorios.

La Biblioteca cuenta desde sus inicios con un catálogo on line, el cual se puede consultar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Así es como cada año se recibe mayor cantidad de consultas sobre su acervo y se realizan préstamos, interbibliotecarios o en sala, a usuarios/as que no pertenecen a la Universidad e incluso que se encuentran en ciudades distantes.

Ser parte de un catálogo colaborativo amplía la visibilidad de las colecciones que se poseen, que actualmente asciende a más de 10 mil registros, y con ello, la cantidad de usuarios/as que la pueden consultar y hacer uso de las mismas. Con esto la Biblioteca de UMET profundiza uno de sus principales compromisos: el derecho al acceso a la información y conocimiento, y especialmente el acceso abierto al conocimiento académico-científico.

Fuente: UMET

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias