jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 3 abr 2024

UNDELTA

La Universidad Nacional del Delta abrió las inscripciones para diplomaturas gratuitas del ciclo lectivo 2024

Tienen una duración de entre cuatro y seis meses y una modalidad de cursada semipresencial.


La Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) abrió el plazo para que estudiantes puedan anotarse para las diplomaturas del ciclo lectivo 2024. Son gratuitas y tienen una duración de entre cuatro y seis meses. La modalidad de cursada es semipresencial y combinará clases online con clases en la sede de Avenida Avellaneda 2270, San Fernando.

Entre las opciones disponibles para inscribirse se encuentran: Negocios digitales e innovación, Manejo de incendios forestales y restauración de ecosistemas, Gestión del desarrollo territorial sostenible, Gestión de emprendimientos turísticos, Estrategias de marketing para empresas turísticas, Desarrollo emprendedor y empresarial, y Educación en contextos de vulnerabilidad.

Las opciones de Diplomatura en Seguridad Social y Programa de Formación Contínua en Innovación Educativa agotaron sus cupos.

Para más información está disponible la web de la universidad INGRESA ACÁ

¿De qué trata cada diplomatura?

NEGOCIOS DIGITALES E INNOVACIÓN - Duración: 6 meses (96 hs)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Adquirí las herramientas necesarias para liderar procesos de cambio organizacional en el mundo digital)

● Participá de una experiencia multidisciplinaria con enfoque práctico de la mano de expertos y docentes especializados)

● Integrá la transformación digital en los procesos de gestión e innovación)

ANOTATE ACÁ

MANEJO DE INCENDIOS FORESTALES Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS - Duración: 6 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Comprendé la ecología y dinámica de los ecosistemas de la cuenca del Paraná

● Desarrollá estrategias de prevención y planificación ante incendios forestales

● Adquirí habilidades para el manejo del fuego y la ejecución de acciones de restauración

ANOTATE ACÁ

GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE - Duración: 4 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Adquirí los conocimientos necesarios para dirigir y administrar cualquier tipo de empresa turística

● Dominá técnicas de planificación estratégica y gestión financiera adaptadas a las necesidades del sector turístico

● Aprendé a liderar equipos orientados a la excelencia en la atención al cliente y la prestación de servicios

ANOTATE ACÁ

GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS - Duración: 4 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Adquirí los conocimientos necesarios para dirigir y administrar cualquier tipo de empresa turística

● Dominá técnicas de planificación estratégica y gestión financiera adaptadas a las necesidades del sector turístico

● Aprendé a liderar equipos orientados a la excelencia en la atención al cliente y la prestación de servicios

ANOTATE ACÁ

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EMPRESAS TURÍSTICAS - Duración: 4 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Aprendé a implementar herramientas digitales para promover los servicios turísticos e identificar oportunidades de mercado

● Desarrollá estrategias de marketing que contribuyan a mejorar el rendimiento económico

● Identificá oportunidades de mercado y segmentos de público objetivo

ANOTATE ACÁ

DESARROLLO EMPRENDEDOR Y EMPRESARIAL - Duración: 6 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Conocé el proceso emprendedor: generación de ideas, identificación de oportunidades, marcos regulatorios y validación de modelos de negocios

● Diseñá acciones efectivas de promoción y apoyo a la actividad emprendedora

● Aplicá herramientas de diseño de nuevas empresas, como base para la construcción de estrategias propias

ANOTATE ACÁ

EDUCACIÓN EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD - Duración: 6 meses (96 horas)

Inicio de cursada: semana del 6 de Mayo 2024.

● Promové nuevos modos de intervención educativa

● Desarollá herramientas pedagógicas que se adapten a los contextos de alta vulnerabilidad social

● Incorporá una mirada multidimensional de las problemáticas sociales y educativas

ANOTATE ACÁ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias