martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Universidades Privadas | 19 mar 2024

Universidad Torcuato Di Tella

Andrea Goldin: "Cuesta muchísimo desenganchar la atención de las pantallas digitales"

Lo aseguró la profesora de las Maestrías y Especializaciones en Educación e integrante del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Torcuato Di Tella.


Andrea Goldin, profesora de las Maestrías y Especializaciones en Educación e integrante del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), fue entrevistada por Federico Seeber en el programa "Regreso CNN", de CNN Radio, sobre la adicción del cerebro a las pantallas digitales.

"Me sorprende un montón el comportamiento del presidente con las pantallas. Hay un porcentaje alto de personas que tienen un comportamiento compulsivo o adictivo con las pantallas. Estudios dicen que arriba del 10% de los estadounidenses son adictos. Y los adolescentes, en promedio, pasan unas siete horas por día con las pantallas. Como sociedad estamos cada vez más volcados a eso. En general, no está bueno tener una conducta compulsiva", arrancó la profesora.

"Las pantallas y el contenido están hechos para que los miremos. Y los contenidos están cada vez más armados teniendo en cuenta cómo funciona nuestro cerebro y tratando de generarnos una adicción: no podés parar de mirar, de scrolear y de likear. Y cuesta muchísimo lograr el desenganche de la atención", siguió.

- Escuchá la entrevista completa AQUÍ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias