jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Universidades Públicas | 8 mar 2024

Nuevas Universidades

Reunión de Petovello, el intendente Ferrer y la diputada Brouwer de Koning por la situación con la Universidad Nacional de Río Tercero

Los funcionarios cordobeses plantearon sus objeciones ante la Ministra y deslizaron que "las expectativas son muy positivas".


La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, mantuvo una reunión privada con el intendente de Rio Tercero, Marcos Ferrer y la diputada nacional Gabriel Brouwer de Koning quienes defendieron con diversos argumentos la creación de la Universidad Nacional Río Tercero. Del encuentro participaron también el secretario de Educación, carlos Torrendel; el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez y el Dr. Pablo Yannibelli (que desempeñó hasta hace unos días el rol de Rector Normalizador de la Universidad Nacional de Río Tercero).

Los funcionarios cordobeses plantearon ante la colaboradora del presidente Javier Milei sus objeciones ante la decisión de suspender el funcionamiento de la Universidad Nacional de esta ciudad, creada por ley del congreso federal el año pasado.

«Las expectativas son muy positivos y nos llevamos muy buenas sensaciones tras el diálogo con Pettovello. Durante el encuentro se resaltó que en el proceso de revisión, la Universidad Nacional Río Tercero cuenta con todos los requisitos esenciales: el estatuto aprobado, dictamen del CIN y el proyecto institucional presentado. Por eso creemos que el proceso iniciado continuará en poco tiempo más», sostuvo Brouwer de Koning en sus redes sociales.

Ferrer y Brouwer de Koning resaltaron los argumentos en favor de la puesta en marcha de esta Casa de Altos Estudios y el hecho de que no generó gasto alguno para el erario nacional.

Es válido recordar que la resolución del presidente Milei suspendió el funcionamiento de la Universidad Nacional Río Tercero y de otras cuatro más, para analizar el proceso de creación y la viabilidad de las mismas, pese a que fueron aprobadas por sendas leyes del Congreso Nacional.

En Río Tercero la medida causó gran malestar e impacto, ya que la UNRT era tomada como un logro comunitario tras décadas de reclamo, y como reparación histórica por el atentado de 1995 en la Fábrica Militar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias