jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Públicas | 29 feb 2024

Universidad Nacional de Catamarca

La UNCA busca acreditar ante CONEAU su carrera de Medicina

El rector de la Universidad, Oscar Arellano, indicó que recién en abril podrían tener respuestas.


El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, indicó que en estos momentos se encuentra en proceso de responder algunos requerimientos que realizó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), con relación a la acreditación definitiva de la carrera de Mwedicina. "Los primeros días de marzo estaremos respondiendoa efectos de que la CONEAU se expida y tenemos la expectativa de que lo hagan en abril", aseguro Arellano.

El Rector especificó que la carrera "aún no está aprobada por CONEAU, está en instancia de evaluación" y que, de acuerdo a la respuesta que reciban, podrían comenzar con el dictado de Medicina en abril o en su defecto para agosto, cuando comienza el segundo cuatrimestre.

Por otro lado, Arellano se refirió al principal problema que están atravesando las universidades publicas del país y que no es otro que el recorte del presupuesto universitario: "La UNCA no es ajena a esto", afirmó. Destacó también que en función del aunemto de costos y al no recibir una partida presupuestaria actualizada, muy posiblemente se vea afectado el normal funcionamiento de la Universidad. "La Universidad Nacional de Jujuy, por ejemplo, tuvo que cerrar el comedor y otras universidades están achicando la planta educativa, limitando la inscripción a materias y a esto debe sumarse el deterioro de los salarios", expresó.

En otro orden de ideas, también resaltó que "nosotros estamos seriamente comprometidos en seguir trabajando con una Universidad en crecimeento educativo y tecnológico. La semana que viene reabriremos el comedor universitario con la intención de ofrecer comida con el menor precio posible para los estudiantes". También hizo referencia al cuidado de los fondos y a la responsabilidad de la Universidad durante la pandemia. "fuimos muy austeros y eso nos permitió seguir funcionando", manifestó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias