jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Universidades Públicas | 22 ene 2024

Universidad Nacional de Mar del Plata

La Universidad Nacional de Mar del Plata reabre la carrera de Antropología

Para el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, se trata de "otro hito para cerrar un ciclo histórico" que se inició hace 49 años con el desmantelamiento de la facultad. En esta nueva etapa habrá tres orientaciones especializadas: Antropología Sociocultural, Bioantropología y Arqueología.


Luego de 49 años de haber sido cerrada por decisión de la dictadura cívico-militar, se podrá volver a cursar la carrera de Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) y desde 2024 se sumará a la oferta académica, en sus orientaciones especializadas en Antropología Sociocultural, Bioantropología y Arqueología.

El rector de la UNMDP, Alfredo Remo Lazzeretti, marcó este avance como "otro hito para cerrar un ciclo histórico" y de esta manera quedó nuevamente habilitada la inscripción para Antropología, tal como se decidió en la última sesión ordinaria del año del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades.

La carrera había sido disuelta en 1977, en el inicio de la dictadura y en épocas de persecución política a muchos de los estudiantes marplatenses que venían cursando como otra muestra de la pretensión de impedir el acceso a los estudios vinculados a lo humanístico y a las ciencias sociales durante la última dictadura.

Desde la vuelta a la democracia, la casa de altos estudios marplatense fue "recuperando" algunas especialidades vinculadas a las humanidades, pero Antropología quedaba como "materia pendiente" y ya es una realidad.

El primer ciclo lectivo

La inscripción comenzará el próximo 13 de febrero para el ciclo lectivo 2024 donde la Licenciatura en Antropología volverá a formar parte de la oferta académica para la comunidad educativa.

En ese sentido, Lazzeretti señaló: "La reapertura de la Licenciatura en Antropología y la posible tecnicatura nos permite cerrar un ciclo histórico ya que la última dictadura militar cerró muchas carreras. Nuestra universidad paso a paso fue desandando esa arbitrariedad y recuperando de alguna manera esa oferta académica en las ciencias sociales que son tan importantes".

"Lo primero que se recuperó fue la carrera de Psicología, Sociología, Ciencias Políticas, la reapertura de la Licenciatura en Educación y por último esta carrera de Antropología", enumeró el rector.

El titular de la casa de altos estudios puntualizó que "este es un paso muy significativo, sobre todo desde lo simbólico. Además de poner en valor que sumamos a nuestra oferta académica, ya muy importante, nuevamente a la Antropología, con tres especialidades, que representa todo una innovación".

Hasta su cierre, la carrera "solo tenía Antropología orientada a lo socio-cultural y arqueología y ahora se le va a sumar lo que se denomina Antropología Forense. Esto también agrega un perfil muy interesante a la salida laboral de los futuros antropólogos", puntualizó Lazzeretti.

Desde el Rectorado se brindó un especial reconocimiento a la labor de la Facultad de Humanidades de la Unmdp "porque esta iniciativa se gestó en su seno, con un trabajo multidisciplinario. Fue una génesis, un proceso muy positivo y que ha finalizado para ofrecer nuevamente para Mar del Plata, a la región y al país", detalló el titular de la casa de estudios.

Una reparación hisórica

Por su parte, el antropólogo y coordinador técnico de la carrera Joan Portos manifestó que la apertura de la Licenciatura en Antropología, "en principio implica una reparación histórica, ya que se trata de la última carrera de las cerradas por la dictadura, que a la Facultad de Humanidades le restaba reabrir".

"Consideremos que el cierre de la carrera, de alguna manera, tiene dos fechas. Una primera en 1975 cuando se cierra la inscripción, y después en 1977, ya en dictadura, cuando finalmente se produce su cierre. O sea que, si tomamos el año del cese de la inscripción, en 2024 cuando estemos reabriéndola se cumplirán 49 años de esa fecha", agregó

Según informaron las autoridades académicas, con la apertura de la inscripción, las y los interesados podrán elegir entre tres orientaciones especializadas como las de Antropología Sociocultural, Bioantropología y Arqueología.

"Esto permite una formación integral y adaptada a los diversos intereses en el campo de la Antropología en los cuatro años de duración que prevé la carrera", se puntualizó desde la universidad.

Aquellos interesados en obtener más información sobre la carrera, los programas de estudio y los requisitos de inscripción, pueden hacer ingresando en la página web de la Facultad de Humanidades de la Unmdp.

También se puede consultar mediante el correo electrónico: [email protected] , mientras que los contenidos de difusión se encuentran disponibles en la red social Instagram.

Fuente: Natalia Duhalde - Télam 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias