sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Universidades Privadas | 27 oct 2023

Universidad de Morón

La Universidad de Morón abre su inscripción al ciclo lectivo 2024

La UM suma nuevas carreras y ofrece propuestas innovadoras para mejorar la experiencia de cursada, apostando a las nuevas tecnologías y a las necesidades del mercado.


La Universidad de Morón abrió la inscripción para marzo de 2024 con una oferta que obedece a las necesidades del mercado laboral, pero con la particularidad de que busca formar profesionales aprovechando al máximo las nuevas tecnologías disponibles.

De cara al año próximo, la universidad, que cuenta con su sede central en Morón y otra en la Ciudad de Buenos Aires, incorporó como novedad la Licenciatura en Fonoaudiología y la Tecnicatura Universitaria en Emergencias Médicas y tres Ciclos de Complementación Curricular: las licenciaturas en Producción de Bioimágenes y en Ciencias Políticas y el Profesorado Universitario. Estas carreras se suman a una oferta académica en la que también se destacan Abogacía, Contador Público, Ingeniería en Informática, Psicología, Farmacia, Licenciatura en Turismo, Medicina, Arquitectura, Guía de Turismo, Ciencias de la Educación y Tasador, Martillero Público y Corredor. Entre los posgrados, sobresalen la Maestría en Administración de Negocios (MBA) y la Especialización en la Función Judicial. 

La Universidad también ofrece a los graduados de determinadas carreras la posibilidad de obtener un segundo título con mayor agilidad acreditando las materias comunes que cursaron previamente. Además, ha firmado convenios con universidades de España e Italia para que sus alumnos puedan gestionar la doble titulación y así obtener un título internacional. Se destacan, entre ellos, los convenios firmados con la Universidad Internacional de La Rioja (en el país ibérico) para la carrera de Abogacía,  con la Universidad de UDINE de Italia para Arquitectura y con la Universidad de Extremadura en España para la Ingeniería Agronómica y la Licenciatura en Ciencias Químicas.

Para dictar todas estas carreras, la UM se vale de la tecnología más moderna. Mientras que la pandemia de Covid-19 tomó por sorpresa a buena parte de los establecimientos educativos, que tuvieron que desarrollar sistemas de educación a distancia en tiempo récord, la Universidad de Morón ya había iniciado ese proceso de la mano de Coursera, la plataforma de educación online más prestigiosa del mundo, y CognosOnline, empresa líder en la transformación digital para la educación. “Gracias a estas plataformas, la casa de estudios está disponible las veinticuatro horas del día, tanto en la computadora como en el celular. Al acompañar al alumno durante toda su carrera, desde su ingreso hasta que se recibe, su experiencia es atravesada siempre por la tecnología, incluso en las materias presenciales”,  afirma Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad.

Con la vuelta a la presencialidad, estas herramientas digitales no solo se transformaron en esenciales para poder desarrollar carreras en una modalidad cien por ciento virtual -que son uno de los fuertes de la UM- sino que se convirtieron en el complemento perfecto para las clases tradicionales. Ejemplo de ello son los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, una serie de cursos no arancelados para sus estudiantes que están basados en cuatro ejes relacionados con la comunicación efectiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la creatividad y la gestión de proyectos, cuyo dominio es de gran importancia para el mercado laboral actual.

La Universidad de Morón busca que las innovaciones tecnológicas se implementen en la institución de la forma más rápida posible. En esa dirección, este año sus autoridades estuvieron presentes en los eventos de EdTech más importantes del mundo, como Edu-Explore Latam 2023 en Brasil y Anthology Together en los Estados Unidos, donde se presentaron cursos desarrollados con la asistencia de la inteligencia artificial, un recurso que próximamente estará disponible en la UM.

De todas maneras, una de las novedades más interesantes que ofrecerá la institución en 2024 serán las aulas de realidad virtual, en la que los estudiantes podrán vivir experiencias inmersivas y adquirir conocimientos en un entorno de realidades múltiples.

Hoy las universidades se enfrentan al desafío de brindar soluciones para que cada vez más estudiantes puedan tener una experiencia enriquecedora para alcanzar sus objetivos profesionales. Para nosotros, acompañarlos en todo su proceso de aprendizaje es fundamental. Es por eso que invertimos fuertemente en tecnología educativa y en el desarrollo de contenidos de calidad. Creemos en el poder de la educación para transformar el futuro y estamos seguros de que abrazar las nuevas tecnologías potencia el proceso de aprendizaje", sostiene Navarro.

Para más información acerca del ciclo lectivo 2024, es posible comunicarse con la Universidad de Morón vía Whatsapp al +54 11 5627 2020, escribir a [email protected] o ingresar en https://venialaum.unimoron.edu.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias