sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Universidades Públicas | 19 oct 2023

Universidad de Buenos Aires

Acompañar a becarias y becarios en su trayectoria educativa

La UBA y el Ministerio de Educación actualizaron el contenido del espacio virtual Progresar - Enlace UBA que contiene propuestas organizadas en cinco ejes y que busca facilitar la integración entre el Nivel Secundario y el Superior.


El espacio virtual Progresar - Enlace UBA contiene información, ofertas académicas y actividades culturales destinadas a las becarias y becarios de todo el país. Autoridades de la Universidad de Buenos Aires y del Ministerio de Educación de la Nación, hicieron una recorrida por las instalaciones del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía -Citep-, desde donde se desarrolla el espacio.

El objetivo es brindar recursos útiles e información sobre la vida estudiantil (de nivel secundario, terciario, universitario y de formación profesional), diferentes de los contenidos administrativos y oficiales sobre las becas. 

El espacio virtual se estructura en cinco áreas, pensadas para hacer foco en los distintos aspectos que rodean la vida de las y los estudiantes, de manera que sean capaces de encontrar  información y recursos creados y seleccionados con el propósito de mitigar las dificultades que obstaculizan el avance de sus trayectorias educativas. 

En este sentido, en el sitio Claves Educativas los becarios y las becarias podrán acceder a propuestas desarrolladas por la UBA para facilitar la integración entre el Nivel Secundario y el Superior organizadas en los ejes de Matemática, Redacción académica, Comprensión lectora, Filosofía, y Hablemos de ESI.

En la presentación, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti convocó a “hacer un trabajo mancomunado para lograr que aquello que la sociedad invierte en la educación llegue a todos” y, además, felicitó a “quienes, día a día, trabajan por lograr la innovación tecnológica en la pedagogía que la Universidad debe hacer, sobre todo para quienes más lo necesitan”.

Yacobitti, además, se refirió al valor de la universidad en la vida pública pues “las personas que, lamentablemente, no pueden llegar a la universidad terminan siendo beneficiadas por otros y otras que pasaron por las aulas, los claustros, y no solamente son profesionales sino ciudadanos más comprometidos con la vida pública”.

Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk aseguró que “la universidad es uno de los lugares desde donde la Argentina puede  salir adelante y la UBA tiene una particularidad que pocas universidades del mundo.tienen:  un alto nivel de investigación, de producción científica, y, además, 300.000 estudiantes y un plantel de docentes que se especializa para enseñar mejor”.

“Argentina necesita más universidades. Hay un valor en que los chicos, las chicas, los trabajadores, las trabajadoras, las mamás que no pudieron en otro momento, vayan a la universidad porque es la universidad pública donde uno conoce a la Argentina que es distinta y eso es un valor enorme para hacer un país más democrático, más federal y más justo”, concluyó el Ministro.

Previamente, en la apertura, la secretaria de Asuntos Académicos, Catalina Nosiglia, agradeció la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y de la UBA como, también, de todo el personal docente y no docente de la Universidad recordando que fue “en el ámbito de UBA XXI donde, originalmente, se creó el espacio Enlace UBA”

Nosiglia dio la bienvenida a los becarios que se “ven beneficiados por los aportes que la web de Progresar - Enlace UBA brinda para ayudarlos en su trayectoria educativa”.

También estuvieron presentes, por la Universidad de Buenos Aires, Juan Alfonsín, secretario General; Gustavo Galli, secretario de Bienestar; Jorge Pasart, secretario de Extensión;  Fernando Nuñez d'Agostino, subsecretario de Innovación y Calidad Académica; Gladys Esperanza, directora de UBA XXI;  Lucille Levy, presidenta de la FUBA, agentes del Programa y estudiantes.

Por el ministerio de Educación participaron la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el subsecretario de Participación y Democratización Educativa, Luis Alberto Calderaro; la directora nacional de Becas  y Democratización Educativa. Lidia Laxagueborde.

Para más información hacer click AQUÍ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias