miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Universidades Públicas | 11 ago 2023

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Objetivo cumplido: casi 100 graduados de la UNTREF recibieron sus diplomas

Egresados de 23 carreras, tanto de la modalidad presencial como del régimen a distancia, recibieron sus diplomas en un acto de colación de grado en el que se hizo hincapié en la defensa de la universidad pública.


Un total de 94 egresados de carreras de grado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) prestaron juramento ante el rector Martín Kaufmann y recibieron sus diplomas en el 43º acto de colación de grado, evento que tuvo lugar en el microestadio de la sede Lynch. Durante la entrega, los flamantes graduados coincidieron en la necesidad de emprender acciones, ya como profesionales, orientadas a resolver las más urgentes problemáticas sociales, a la vez que defendieron el carácter público de la universidad y el acceso irrestricto a los estudios superiores para toda la comunidad.  

Acompañado por el rector, la vicerrectora Diana Wechsler y el rector emérito Aníbal Jozami, el Secretario General de la Universidad, Horacio Russo, pronunció un discurso en el que trazó un recorrido histórico para explicar cómo se gestó la universidad pública en Argentina, desde el hito fundacional de la Universidad Nacional de Córdoba en 1613. Yse refirió también a la capacidad de la UNTREF a la hora de “adaptarse a los nuevos tiempos”.

“Este acto representa un momento trascendente para quienes lograron el objetivo. Creemos que es un logro en conjunto ya que lo es tanto para los estudiantes como para los familiares, amigos y docentes con los que compartieron sus años de cursada”, sostuvo Russo.

El Secretario General de la UNTREF explicó que la presencia del Estado es fundamental para que quienes quieran estudiar en la universidad pública lo hagan sin abonar dinero como contraprestación. “Muchas veces se habla de la universidad pública como gasto, pero tenemos que tener en cuenta que en ella estudiaron los cinco premios Nobel que tiene nuestro país. Aunque la universidad es gratis, no lo es, ya que la solventamos entre todos con el pago de impuestos, y por ello creemos que los graduados tienen una suerte de obligación moral de devolver, a través de acciones comunitarias y con el ejercicio de su profesión, algo de lo que la comunidad les dio”, agregó.

Además, como coordinador de la carrera de Contador Público de UNTREF Virtual, Russo elogió la modalidad de estudio a distancia que ofrece la institución y consideró que permite la federalización completa de la enseñanza universitaria, y que la “educación esté al alcance de todos”.

Como es habitual en cada acto de colación, un graduado habló en representación de sus compañeros. En este caso la elegida fue la egresada de Estadística Gabriela Pérez Poggio, quien indicó que al comenzar sus estudios en la UNTREF la embargaba el miedo y la incertidumbre “por emprender un camino desconocido y una profesión en la que no tenía experiencia”.

Entre las virtudes de la Universidad escogió destacar el hecho de encontrarse en una institución en la que docentes y estudiantes mantienen un ida y vuelta constante, en un escenario en el que, a diferencia de otras universidades, “nunca fuimos un alumno más y recibimos respuestas inmediatas a todas nuestras consultas y preocupaciones”.

Asimismo, rescató la “calidez y generosidad” de quienes coordinan la carrera de Estadística para brindarle oportunidades de crecimiento profesional antes de finalizar su cursada. Tan es así que tuvo la posibilidad de ser parte del Programa Nexos, iniciativa que promueve el ingreso a la Educación Superior entre estudiantes de escuelas secundarias.

Para concluir, la graduada –ya emocionada–  mencionó a su familia, quien le hizo sentir que “el horizonte estaba cerca y le dio la oportunidad de crecer en libertad”, siendo para ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

Quienes egresaron en este 43º acto de colación fueron graduados de las licenciaturas en LogísticaGestión de Políticas PúblicasAdministración de EmpresasAdministración y Gestión de Políticas SocialesArtes ElectrónicasRelaciones Comerciales Internacionales, Gestión del Deporte, Resolución de Conflictos y MediaciónPolítica y Administración de la CulturaGestión Educativa, Estadística y Ciencias de DatosGestión del Arte y la CulturaEducación SecundariaInstrumentación QuirúrgicaHigiene y Seguridad del TrabajoGeografíaHistoria. Además, hubo graduados de los profesorados en Historia y en Geografía, de Ingeniería de Sonido y de Ingeniería Ambiental, y de las carreras de Artes del Circo y Contador Público.

 

Finalmente, en el cierre de la jornada el rector emérito Aníbal Jozami se dirigió a los graduados y les pidió que utilicen sus conocimientos en beneficio de la sociedad. Jozami dijo también que la UNTREF es una institución que se preocupa por resolver las problemáticas sociales actuales desde la educación y la promoción de la cultura. En este sentido, dio como ejemplo la muestra que se inauguró en el MUNTREF Museo de Artes Visuales en el marco de la BIENALSUR, que aborda la problemática de género en todo el mundo.

Para concluir, el rector emérito destacó que hay que “defender siempre la universidad pública. En un país con 40% de pobreza y en el que muchos chicos no pueden estudiar, ustedes tuvieron la posibilidad de formarse y crecer profesionalmente. Las puertas de la institución siempre estarán abiertas para continuar discutiendo y construyendo un país mejor”.

En lo que va del año se realizaron tres actos de colación de grado, alcanzando la entrega de títulos habilitantes a un total de 272 nuevos profesionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias