miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Latinoamérica | 3 ago 2023

Universidad Nacional de La Plata

La UNLP será sede de un nuevo encuentro del Grupo Montevideo

Los días 3 y 4 de agosto, la Universidad Nacional de La Plata será sede de un nuevo encuentro del grupo de delegados y delegadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).


Los días 3 y 4 de agosto, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede de un nuevo encuentro del grupo de delegados y delegadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), una red de instituciones públicas, autónomas, autogobernadas, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que trabajan por la educación superior para alcanzar la excelencia, la calidad académica, compartir los desafíos y experiencias que atraviesan.

Durante el primer día de sesión, después de las palabras de bienvenida del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el órgano abordará diversos asuntos sobre los programas de cooperación académica de la red, entre los que destaca la concertación de plazas de los programas de movilidad ESCALA, tanto de estudiantes de grado, posgrado, docentes y gestores.

En el segundo día de trabajo se llevará adelante el conversatorio “Hacia la CRES+5: el eje de internacionalización en las IES”, que tendrá lugar en el Auditorio 205 del Centro de Posgrado Sergio Karakachoff.

En esta oportunidad disertará el presidente de la UNLP; el director de Relaciones Internacionales de la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (Capes), Rui Oppermann; Paulo Falcón, del Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe de la UNESCO; Danya Tavela, del directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina(CONEAU); y Alvaro Rico, secretario ejecutivo de AUGM que cumplirá la función de moderador.

El presidente López Armengol se refirió al encuentro y destacó que “se trata de una gran oportunidad no sólo para propiciar el debate entre pares de las principales instituciones educativas, sino para aportar propuestas y soluciones a los grandes desafíos que tiene hoy la educación superior en la región”.

Asimismo, el titular de la UNLP subrayó que “es un orgullo para nuestra comunidad universitaria ser anfitriona de este encuentro de AUGM, principalmente porque somos una Universidad que cree profundamente en el internacionalismo como una oportunidad para intercambiar experiencias, compartir diagnósticos y, a partir de allí, mejorar nuestras propias instituciones”.

Este espacio responde a uno de los ejes temáticos acordados para dar seguimiento al Plan de Acción de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018), cometido principal de la CRES + 5. Así se definió en marzo de este año en Córdoba, entre decenas de representantes de redes de educación superior, sindicatos, agencias de evaluación, gobiernos, y organizaciones estudiantiles y docentes de América Latina y el Caribe, en el marco de la primera actividad preparatoria de la CRES + 5.

Recientemente, AUGM abordó diferentes asuntos de la CRES + 5 durante el Seminario Universidad Sociedad y Estado, que se realizó junto a la última reunión del Consejo de Rectores y Rectoras en la Universidad Federal de ABC.

Cabe recordar que este encuentro se realizará en marzo del 2024 en la Universidad de Brasilia, Brasil, bajo la organización del Gobierno de la República de Brasil, el Gobierno Federal, las universidades federales de ese país, y el IESALC UNESCO.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias