lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Universidades Públicas | 28 jul 2023

Universidad de Buenos Aires

La UBA lanza un Centro de Transferencias para Empresas en Argentina

Este Centro fue creado para la vinculación directa entre la UBA con el entramado empresarial tanto regional como nacional, y tiene por misión posicionarse como uno de los principales entes en temas de desarrollo económico e innovación productiva.


El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires ha aprobado la creación del primer Centro Universitario PYME de la UBA, el cual representa un hito histórico para la comunidad académica. 

Este proyecto surge de un programa de la SEPYME llamado Procer para creación de CUPs, y se destaca la participación de las diferentes unidades académicas y sus decanos, como en este caso, Alejandro Martinez (Decano FIUBA), Carlos Venacio (Decano FADU) y Ricardo Pahlen Acuña (Decano FCE-UBA).

Este Centro fue creado para la vinculación directa entre la UBA con el entramado empresarial tanto regional como nacional, y tiene por misión posicionarse como uno de los principales entes en temas de desarrollo económico e innovación productiva. 

En este sentido, la Secretaría de Ciencia y Técnica de Rectorado actuará como facilitador en la transferencia de conocimiento y tecnología, impulsando la articulación con los actores del sector productivo y empresarial. Estas transferencias pueden adoptar la forma de servicios de asesoría y consultoría, adaptados a las demandas específicas de cada caso.

Asimismo, la dirección del Centro estará a cargo del secretario de Ciencia y Técnica, Ing. Sebastián Civallero, y la coordinación operativa será tarea del director de Vinculación Tecnológica, Ing. Franco Di Mauro. 

El Centro Universitario PyME, funcionará recibiendo de forma centralizada las demandas del sector, procesarlas y, en caso de corresponder, derivarlas a la Unidad Académica más idónea para trabajar esos requerimientos. Estas necesidades pueden tratarse de: un servicio tecnológico, una consultoría, una transferencia de tecnología o cualquier otro tipo de contacto que genere un intercambio tecnológico virtuoso entre la Universidad y la organización. 

Para generar esta sinergia, resulta fundamental la atención a las empresas, ya que son ellas quienes ponen en práctica los avances tecnológicos y convierten en productos y servicios para que satisfagan las necesidades del mercado y la economía toda.

Además, el Centro pondrá en valor la potencialidad de todas las Unidades Académicas y a sus profesionales, ayudando a ofrecer servicios de la más alta calidad y potenciando a toda la comunidad científica, académica y tecnológica de la UBA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias