lunes 29 de mayo de 2023 - Edición Nº1636

Universidades Públicas | 17 may 2023

Universidad Nacional de Cuyo

Techo eligió la UNCUYO para presentar su campaña de construcción de viviendas en Mendoza

Instalaron una casa en la entrada del Comedor como parte de una iniciativa de recaudación de fondos para edificar en barrios vulnerables. La Organización eligió a la Institución para incentivar a sumarse a cientos de jóvenes que la transitan a diario.


Miembros de la Organización Techo visitaron la UNCUYO para lanzar una campaña de construcción de viviendas en zonas vulnerables de la provincia. Instalaron una casa en el Comedor Universitario por ser un lugar estratégico de circulación diaria de cientos de estudiantes y con la intención de motivarlos a sumarse a la propuesta.

También por ser una aliada del programa de Voluntariado Universitario dependiente de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Secretaría de Bienestar Universitario

Luego de esta presentación el Programa de la Universidad acompañará a esta ONG a lo largo del año con diversas actividades.

Techo se conforma por jóvenes voluntarios y voluntarias junto con habitantes de asentamientos populares de América Latina. Mediante la acción conjunta trabajan en superar la situación de pobreza en la que viven millones de personas.

Voluntariado Universitario

Se creó a partir del 2016 e involucra a 450 estudiantes de diferentes áreas para trabajar en proyectos multidisciplinarios en economía popular, sociedad, educación, cultura y medio ambiente. Para ejecutarlos busca aliados estratégicos que involucren a la comunidad y formar ciudadanos activos y líderes capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades. 

"Consideramos que el voluntariado es una gran herramienta de transformación dentro de la universidad y la comunidad en la que estamos insertos", dijo el director de Relaciones Estudiantiles, Franco Donaire.

"El objetivo es involucrarse con la comunidad y devolver lo que hace por nosotros que es brindarnos educación pública y gratuita", precisó el referente. Agregó que el voluntariado sirve como herramienta principal para formar ciudadanos activos que sean parte de la solución y para que estudiantes apliquen sus saberes y conocimientos, y desarrollen habilidades, tanto en oratoria como en trabajo en equipo."

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias