martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

CyT | 16 mar 2023

MINCyT

Este jueves se realizará la entrega de los premios RAICES y Leloir 2022

Será la undécima edición de los galardones que buscan reconocer y visibilizar las contribuciones al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y estrechar lazos de cooperación internacional.


Este jueves 16 a partir de las 18 hs en las salas 1 y 2 del Centro Cultural de la Ciencia (C3) se realizará la ceremonia de entrega de los premios RAICES y Leloir edición 2022. Ambos galardones buscan reconocer y visibilizar las contribuciones realizadas al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y estrechar lazos de cooperación internacional. El evento podrá seguirse desde el canal de Youtube del Ministerio de Ciencia.

Esta undécima edición estará encabezada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; quien estará acompañado por la Directora Nacional de Promoción de la Política Científica del Ministerio, Karina Pombo; y la Coordinadora general del Programa RAICES, Carolina Mera.

Los Premios RAÍCES están destinados a científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que residen en el exterior y colaboran activamente con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI); mientras que los Premios LELOIR están destinados a científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as extranjeras/os que han trabajado en el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de nuestro país. En el sitio de los premios pueden conocerse las y los ganadores de este año.

Acerca del proceso de selección

La convocatoria 2022 comenzó con un proceso abierto en el que las y los coordinadores de las Redes de Científicas y Científicos Argentinos/as en el Exterior y las máximas autoridades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación recibieron la invitación para nominar. Se recibieron 74 nominaciones, el 78% de científicos y el 22% de científicas.

El 30% de las candidaturas fueron para los premios LELOIR, es decir, personas extranjeras residentes tanto en Argentina como en el exterior, con notables antecedentes de colaboración en el SNCTI. El restante 70%, que corresponde a científicos y científicas de nuestro país residentes en el extranjero, fue para candidatas y candidatos a recibir el premio RAICES.

El 27% de las candidaturas fueron elevadas por las y los coordinadores de las REDES (Canadá, EEUU, Alemania, Israel, Italia, Chile, Suiza, Suecia, Australia, Reino Unido); en tanto, el otro 73% fue presentado por rectores/as y decanos/as de universidades argentinas, el CONICET y sus Centros Científico-Tecnológicos (CCT), y otras instituciones del SNCTI.

En cuanto a los países de residencia donde los/as científicos/as nominados/as realizan su labor son: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Israel, Italia, México, Reino Unido y Sudáfrica.

Las postulaciones fueron evaluadas por Comités de pares, divididos por áreas temáticas, en los que se tuvo en consideración la diversidad de representación por disciplina, género y país de residencia. Cada Comité generó un orden de mérito que remitió a un jurado general integrado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; un integrante de la Mesa de Coordinadores/as de REDES, Ángeles Moliné –coordinadora de la Red de España–; y un integrante de la Mesa de Universidades del Programa RAICES, Darío Kusinsky, de la Universidad Nacional de José C. Paz.

Cabe destacar que en esta edición 2022 habrá una mención especial para Águeda Menvielle, como precursora y promotora del Programa RAICES desde el año 2003. Recibirá la distinción Premio RAICES por su valioso y extenso aporte al Programa desde su comienzo hasta el año 2016, así como la distinción Premio Leloir a la colaboración internacional por su desempeño como Directora Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia entre 1998 y 2016.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias