El 21 de octubre se realizó el 1er Taller de Sostenibilidad en la Sede Gran Mendoza de Universidad Maza y fue la excusa perfecta para el desarrollo de una serie de acciones muy valiosas para la sociedad en general.
Si bien el evento contó con disertaciones y presentaciones de distintas organizaciones vinculadas al medio ambiente, uno de los hitos más importantes fue la firma de un importante convenio entre la casa de altos estudios y la Fundación Impacto Ambiental. Se trata de una vinculación muy importante que se abre a todo tipo de áreas y unidades académicas de la Universidad en vistas al trabajo proyectado para 2023.
La Fundación Impacto Ambiental fue creada hace 3 años por los fundadores de la empresa Maderas Plásticas Mendoza, que realiza el 100% de su producción con plástico reciclado. Surgió con la intención de aportar un beneficio a la sociedad desde su lugar. Hasta ahora sus acciones realizadas han sido más bien privadas, donando elementos creados con plástico reciclado a diversas instituciones educativas.
Ahora han redefinido sus propósitos y apuntan a generar Conciencia Ambiental en la sociedad, por ello se ha avanzado en este importante acuerdo de colaboración con la Universidad Maza a fin de desarrollar un trabajo conjunto.
El día de la firma estuvieron presentes el rector de la Universidad Maza, Prof. Méd. Daniel Miranda y el presidente de la Fundación, Cdor. Gustavo Truffini.

Para la institución educativa este hito se inscribe en su objetivo nº8 del Plan de Gestión: “afianzar y alinear actividades de extensión a los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
Justamente, la directora del área de Extensión y Vinculación, Lic. María Laura Hunau puntualizó algunos de los ejes que están abordando: “hemos encabezado distintas acciones para lograr sostenibilidad en la institución como cambio de luminaria convencional por LED , acopio de residuos diferenciados, punto de recolección de residuos electrónicos y eléctricos (convenio con Reciclarg), campaña permanente de recolección de vidrio a beneficio del hospital Notti (convenio con Verallia).
Además, entre sus últimas acciones se destaca la adhesión a la campaña mundial “Race to Zero" para reducir las emisiones de carbono; la realización de la Semana del Ambiente y del mencionado 1er Taller de Sostenibilidad.