jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades Privadas | 14 sep 2022

Universidad de Flores

Proyecto de articulación de UFLO con el Instituto J. J. Urquiza

Hasta el 19 de octubre se llevarán a cabo diferentes encuentros con temáticas relacionadas a la arquitectura, la comunicación y el diseño.


En el marco de las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores (ACAP) se llevó a cabo hoy el primer encuentro de este proyecto en la sede de Flores de UFLO con estudiantes y referentes. 

Estuvieron presentes la Coordinadora general de ACAP del Ministerio, Silvia Sbarbatti; la Directora de Estudios del Instituto J. J. de Urquiza, Milagros Riccillo; la Directora de la carrera de Diseño,Lic. Natalia Volpe y la Vicedecana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, Dra. Analía Verónica Losada. 

Desde el Ministerio de Educación se implementan estas actividades para lograr aprendizajes que se den en contextos reales y fuera del ámbito escolar. El principal objetivo es lograr un acercamiento con el mundo del trabajo, de los estudios superiores, del trabajo comunitario y de la gestión pública. Esta iniciativa se lleva a cabo desde diciembre del año pasado y participan escuelas de gestión estatal y privada.

Según Sbarbatti, “estos encuentros son muy importantes porque de esta manera las y los estudiantes se pueden llevar los contenidos que aprenden en el secundario, pero además aprenden habilidades y competencias que les sirven para insertarse en el mundo laboral y de estudios superiores”, dijo.

Además, aseguró que; “Es un aporte sumamente rico e interesante a la formación integral del alumno para conseguir que además se capacite como dice ya la ley nacional de educación, en sus tres aspectos fundamentales: inserción del mundo del trabajo, en la continuidad de los estudios superiores y el poder ser un ciudadano global”. 

Por otro lado afirmó que las ACAP “han sido un elemento disruptivo y que en la experiencia que venimos recogiendo a lo largo de este año, nos dimos cuenta de que fueron sumamente importantes y enriquecedoras para los alumnos porque en los proyectos que nos van entregando los colegios que participan, nos damos cuenta de que realmente el proyecto fue sumamente interesante para los chicos”, concluyó.

Hasta el 19 de octubre se llevarán a cabo diferentes encuentros con temáticas relacionadas a la arquitectura, la comunicación y el diseño. Los estudiantes que asistieron conocieron el trabajo que realiza el Laboratorio Bioambiental y tuvieron una introducción al Diseño Bioclimático. Además, se trabajó sobre la identificación de espacios verdes, sus beneficios para la ciudad y los problemas que pueden presentarse. 

Las actividades estarán a cargo de un equipo de profesionales UFLO compuesto por el Arq. Emiliano Fernandez, el Arq. Miguel Camaño, la Ing. Analía Figueira Caamaño y el Lic. Francisco Hernández. También estuvo presente de manera virtual, el Arq. Sebastián Miguel, director del Laboratorio Bioambiental.  

Las ACAP, al igual que UFLO, buscan abrir una oportunidad para lograr que la sociedad se pueda involucras más y de esta manera conseguir una ciudadanía más participativa.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias