

En una entrevista concedida al portal Universidades Hoy, conversamos con la Prof. Cecilia Muruaga, directora de Acreditaciones y Evaluación Institucional de la Universidad CAECE, quien habló sobre la importancia de su rol en la universidad y la búsqueda de mejoras continuas sobre las actividades universitarias.
¿Cómo es su función dentro de la Universidad CAECE?
Nosotros trabajamos en un equipo, en el cual soy la directora de Acreditaciones y Evaluación Institucional de la Universidad CAECE, y como tal me toca de alguna manera coordinar un trabajo que es colaborativo con el resto de la universidad.
La función que cumplimos en la dirección es transversal, que atraviesa los distintos departamentos y que tiene que ver con la mejora de la calidad y la excelencia académica en la universidad.
¿Cuánto tiempo hace que ejerce este rol dentro de la institución?
Este es un rol reciente, la universidad debido a las características dinámicas que tiene la organización y siendo una organización flexible, en este momento está creando este nuevo espacio de gestión para hacerse cargo de los procesos de autoevaluación y de acreditación, en parte también estamos atravesando a la segunda evaluación externa ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU).
Además de la importancia de este espacio dentro de una institución universitaria, Cecilia comenta que lo que más le gusta es estar en contacto con la gente: “lo que más me gusta es intercambiar con compañeros de trabajo opiniones, reflexiones, miradas sobre el hacer de todos los días, para encontrar maneras de crecer y aprender de lo que nosotros mismos hacemos, además de buscar mejoras continuas sobre nuestro hacer universitario”
¿Piensa que este espacio debe existir en otras universidades que no cuentan con él?
En algunas existe, pero en otras no, me parece que los espacios de gestión dedicados a la evaluación institucional continua me parecen espacios muy ricos para los aprendizajes institucionales. Por lo cual considero que se trata de un espacio muy valioso.
Por último, ¿Qué es lo más importante que considera que aporta a la Universidad?
Lo más importante que aportamos el conjunto que trabajamos en los procesos de autoevaluación es la capacidad de generar conocimientos sobre las propias prácticas y de generar mejoras a partir de los resultados sobre el propio quehacer, además de generar políticas que permitan el crecimiento de la Universidad.
Fiamma Yanis | Universidades Hoy