

La Universidad de Belgrano fue creada por el Doctor Avelino Porto el 11 de septiembre de 1964, y hoy, a más de 50 años de su creación sigue sumando más y más alumnos.
Desde Universidades Hoy conversamos con la Vicepresidente de Docencia e Investigación de la UB, Ana Linares, quien nos habló sobre cómo se preparan para el inminente comienzo de clases, cómo llevaron adelante la enseñanza virtual y lo mucho que aprendieron como universidad en los pasados dos años.
“Desde hace meses venimos comunicando a los docentes y alumnos los protocolos que establece la ciudad de Buenos Aires. Las normativas refieren al uso de barbijo desde que se entra al edificio, el no asistir si se cumplen con dos o más síntomas, mantener el distanciamiento social pese a que no hay aforo, y tener un frecuente lavado de manos” refirió Linares respecto a los protocolos que mantendrá la universidad este año frente al covid.
Asimismo, Linares resaltó la importancia de tener tutorías y un acompañamiento preparado para los alumnos y docentes que vuelven a la presencialidad, “nos estamos preparando sabiendo que recibiremos a una población muy compleja, ya que hay profesores que desde hace dos años están enseñando en un modo virtual y ahora deben volver a lo presencial. Además de que recibiremos a alumnos muy particulares, ya que no solo serán alumnos de primer año, sinó también alumnos de segundo y tercer año que nunca pisaron la universidad” detalló.
Consultada sobre la enseñanza virtual que se vivió en los años previos, Linares explicó que “la virtualidad fue un desafío no planificado, pero inmediatamente nos preparamos. Hicimos las capacitaciones a los profesores y armamos las aulas virtuales. Y la verdad es que anduvo muy bien”. Además de que en ese tiempo la universidad organizó cuatro diplomaturas referidas a los entornos virtuales de enseñanza.
“La idea es que todo este esfuerzo se conserve, vamos a mantener las aulas virtuales como un complemento a la clase presencial. No queremos que se pierda todo lo que aprendimos” aclaró.
Si bien la universidad cuenta con un amplio catálogo de carreras, Linares reconoce que hay dos de ellas que destacan en cantidad de alumnos. “Tenemos muchas carreras, pero las estrellitas son psicología y arquitectura, que además son las carreras que junto a abogacía y contador público son las carreras fundacionales de la Universidad de Belgrano”.
Las clases en la Universidad de Belgrano se retoman este 7 de marzo para los alumnos de 2do, 3ro, 4to y 5to año, los alumnos de 1ro comenzarán el lunes siguiente, 14 de marzo, y aquellos que cursan posgrados retomaran la enseñanza en abril.
En cuanto a cuál será el formato de enseñanza este año, Linares explicó, “en pregrado, que serían tecnicaturas, y en grado, carreras de 4, 5 y 6 años volvemos con presencialidad plena y las aulas virtuales serán un complemento. En cambio, en las carreras de posgrado estamos aprovechando la disposición de CONEAU, que considera que se puede entender por presencial a los encuentros sincrónicos, y como entendemos que los alumnos de posgrado son otro tipo de estudiante, por lo general ya tienen un título y están trabajando, la universidad ha adoptado un sistema de hibridación alternada, combinando clases presenciales y clases sincrónicas”
Linares resaltó la importancia de mantener lo mejor de la virtualidad para seguir llevando a cabo la enseñanza. “Si pudimos superar el desafío en 2020 lo vamos a superar ahora. Yo creo que la virtualidad nos enseñó que tenemos que complementar, no es todo o nada, hay buenísimas prácticas que debemos conservar. No solo en la enseñanza sinó también en los procesos administrativos, porque sobrevivimos dos años sin papel, ¿cómo no vamos a agilizar los procesos?. Entonces ahora estamos luchando para mantener eso y no volver atrás” concluyó.
Claudia Godoy Uribe | Universidades Hoy