domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Entrevistas | 21 feb 2022

Instituto Universitario de Salud Mental

IUSAM: la importancia de la salud mental y el regreso a clases

Desde Universidades Hoy charlamos con la Dra. María Inés Vidal, rectora del Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM) sobre la importancia de la salud mental y cómo será el ciclo lectivo 2022.


El Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM) fue creado por la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, y sus posgrados, orientados a las disciplinas que estudian la salud mental, están Acreditados por la CONEAU y otorgan el Título Oficial del Ministerio de Educación.

En esta ocasión, desde Universidades Hoy tuvimos la oportunidad de charlar con la Dra. María Inés Vidal, rectora del instituto, sobre la importancia de la salud mental. “La salud mental en nuestra época ocupa un lugar privilegiado en todo proyecto sanitario, político y educacional. Lo que en este momento nos interesa es una reflexión acerca de la crisis sanitaria, como ha influido en lo que podemos considerar como una situación traumática a nivel mundial, como una experiencia de una magnitud nunca sufrida por la humanidad” indicó.

Respecto a los años previos, ella reflexiona acerca de cómo nos llegó la información y cómo las redes sociales nos afectaron, tanto positiva como negativamente. Para Vidal, la pandemia significó “haber estado sometidos a un bombardeo traumático de estímulos y una situación de incertidumbre permanente sobre la magnitud de los peligros, la forma de prevenirlos, y el cómo encararlos de forma individual y socialmente”. Pero también reconoce que “ha sido fundamental el acceso a la comunicación para haber podido emprender campañas de cuidado y prevención a nivel social, ha sido un instrumento fundamental de prevención, de protección y de preparación” aunque “el uso distorsionado de la información pudo llegar a provocar distorsiones e incluso acentuación de los peligros, estamos hablando de un instrumento fundamental y de enorme valor”

En lo referido a IUSAM, su rectora reconoce que “el clima de la pandemia implica la imprevisibilidad y la incertidumbre”, pero teniendo en cuenta eso asegura que “nuestro instituto universitario privilegia la presencialidad, como un factor tan esencial en la vida universitaria, con el contacto directo, permanente,el intercambio y el estímulo para el pensamiento creativo”. Asimismo acepta la importancia de hacer uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza “vamos a hacer todo lo posible por conservar ambas dimensiones de presencialidad, la directa y la online también. No debemos abandonar todo lo que hemos logrado avanzar en la didáctica ni en las metodologías nuevas a distancia” aseguró.

Para finalizar, la Dra. Vidal refiere a la solidaridad que ha surgido en medio de la pandemia “desde nuestra parte consideramos que es un momento de enorme desafío, de problemas sociales muy urgentes que están más allá de la pandemia. Pero con la plena consciencia de la gravedad de estos problemas, también se han creado, como sucede en las situaciones quizá de mayor demanda y mayor exigencia, centros de solidaridad, de salir a tratar de dar respuesta a la comunidad. Nuestra institución ha trabajado activamente ofreciendo ayuda terapéutica y de asesoramiento hacía la comunidad, y existe un deseo de poder mantener estos vínculos, que ante la emergencia hemos creado” puntualizó.

Claudia Godoy Uribe - Universidades Hoy

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias