

A dos meses de la finalización del ciclo 2021, las autoridades de laUniversidad Nacional de San Luis (UNSL), comienzan a planificar los mecanismos a efectuar para el año entrante. Por este motivo Moriñigo comentó: “vamos a llevar una propuesta del rectorado de la universidad de hacer unas jornadas de reflexión para docentes , no docentes y estudiantes de los tres centros universitarios que tiene la Universidad. La jornada va a estar preparada para escuchar a los docentes, estudiantes y ver de qué manera vamos a encarar el año 2022 y lo que resta de este año 2021”.
En este contexto y teniendo en cuenta las dificultades debido a la pandemia, este año la cursada se vio influenciada por la modalidad virtual. Dado a que las condiciones epidemiológicas no estaban aptas como para asistir al centro educativo, sumado a que muchos estudiantes en consecuencia decidieron regresar a sus respectivas provincias.
No obstante, el rector de la Universidad, sostuvo que el Gobierno de la Universidad pretende no cambiar las reglas del juego, por lo menos para lo que resta de este cuatrimestre. Sin embargo durante la jornada de reflexión, se analizará la posibilidad de concretar una presencialidad plena para la próxima temporada.
“Lo vamos a decidir para el año que viene, así que entiendo que también hay que ver con un costado la variante Delta, hemos aprendido que desde mayo hasta agosto la situación puede desmejorar nuevamente. Por lo pronto este año seguiremos de la misma manera virtual con opción presencial y ojalá se generen las condiciones para el año que viene, hacer base en la presencialidad teniendo la opción de una virtualidad”.