jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Universidades Públicas | 2 sep 2021

Universidad Nacional de Mar del Plata

La UNMDP firmó un convenio con la Scholas Ocurrenttes

El acuerdo rubricado con la organización internacional de derecho pontificio impulsada por el Papa Francisco, permitirá llevar adelante prácticas sociocomunitarias que desarrollan estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata.


La Universidad Nacional de Mar del Plata firmó el viernes pasado un convenio con Scholas Ocurrenttes, organización internacional de derecho pontificio impulsada por el Papa Francisco, que permitirá llevar adelante prácticas sociocomunitarias que desarrollan estudiantes de la UNMDP.
La rúbrica estuvo encabezada por el Rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, y el Presidente de Scholas, José María del Corral, y se llevó adelante en la Casa del Balcón. Durante el acto, también se firmó un acuerdo básico de voluntariado social.

En un acontecimiento histórico para la Universidad, Lazzeretti aseguró : "Es muy importante la firma de este convenio de cooperación que viene con una vocación de diálogo y de encuentro con otras religiones y con el mundo laico. Nos parece importante forjar esta relación con la UNMDP que tiene un fuerte compromiso social y una activa política de extensión. Nuestra mecánica de las prácticas sociocomunitarias genera una muy buena impresión y vamos a combinar trabajos concretos entre ambas instituciones".

Por su parte Del Corral explicó que "el nacimiento de Scholas, que surge por iniciativa del entonces Padre Jorge Bergoglio, tenía como premisa algo que siempre él repetía, que los jóvenes tienen que hacerse cargo y comprometerse, son parte de nuestra realidad y hay que darles un espacio. Como fanático de la educación y de los jóvenes, reuní a un grupo de distintos orígenes para que tengan un espacio propio donde puedan volcar sus problemas reales y ayudarlos a que ellos mismos busquen soluciones".

Para el rector, tras la incorporación a sus currículas de las prácticas sociocomunitarias en las carreras de la UNMDP, "nos parece que esto es esencial porque genera un conocimiento de la realidad en la cual se va a ejercer una práctica profesional. Vivimos en sociedades con alto nivel de pobreza y desigualdad, hay que conocer esa realidad y estar en contacto, es algo bidireccional desde la Universidad para la sociedad y viceversa”.

Scholas es una organización que vincula la tecnología, el arte y el deporte con el fin de fomentar, mejorar la educación y lograr la integración de las comunidades, para que éstas dispongan de lo necesario para desarrollar su proyecto vital acorde con su cultura, convicciones, los valores universales transculturales y el respeto al hábitat.

Con la rúbrica concretada hoy, la UNMDP llevará adelante algunas de las prácticas sociocomunitarias que desarrollan sus estudiantes como parte integrante del currículo de las carreras que ofrece, a través de la participación en los distintos programas ofrecidos por Scholas. Asimismo, la organización internacional impulsada por el Papa, coordinará y facilitará la participación de los estudiantes en los programas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias