

Surge una nueva edición de la revista “En la mira. La educación superior en debate” (volumen 2, número 3). Viene a proponer distintas miradas sobre el contexto que nos rodea con la destacada participación de referentes internacionales y locales.
Los especialistas convocados brindan sus apreciaciones sobre Educación Superior y Tecnología Educativa, analizando con una mirada crítica y prospectiva las modificaciones que ha producido el coronavirus en todos los ámbitos de la vida, especialmente el educativo.
Los nuevos desafíos reclaman innovaciones más profundas y planificadas. La tendencia en el nivel superior universitario es la llamada educación híbrida, que implica un importante proceso de capacitación por parte de los docentes.
Esa problemática y muchas otras hacen que las instituciones repiensen la forma en que las unidades de apoyo educativo hacen su trabajo y los impulsan a invertir en nuevas tecnologías.
Además de los artículos, ensayos y entrevistas, en este número se presentan una experiencia educativa, libros recomendados y se incorpora una sección especial denominada “Homenaje a Nuestros Escritores” con la finalidad de agradecer y reconocer los aportes brindados.
Sobre esta producción
La Revista “En la mira” es una publicación electrónica de divulgación académica realizada por el Observatorio de Educación Superior (dirigido por la Mg. Cecilia Raschio) y la Editorial UMaza (a cargo de la Lic. Pamela Alcover).
Este Observatorio depende del área de Ciencia y Técnica, en el ámbito del Vicerrectorado de Investigación, Extensión y Vinculación. Se encuentra alojada en el Repositorio Digital de Acceso Abierto y Memoria Intelectual de la Universidad Maza.
Se puede acceder a ella desde AQUÍ