

Apuntando a la formación y al crecimiento integral de su comunidad de estudiantes y en un mundo que demanda cada vez más habilidades, Universidad Siglo 21 apuesta a Vida 21, un espacio que busca enriquecer la vida universitaria a través de distintas propuestas que trascienden las aulas, generando oportunidades transformadoras de formación y desarrollo.
El área trabaja sobre tres ejes:
- Deportes y Bienestar:
A través de distintas iniciativas, actividades y talleres, desde Vida 21 se promueve el estilo de vida saludable y el deporte como ejes fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida, trabajando en la sensibilización y la promoción hacia los hábitos saludables.
- Cultura y Desarrollo:
Bajo la mirada de que el arte y la cultura contribuyen a desarrollar el pensamiento, la expresión creativa y la visión crítica, se generan espacios y eventos culturales para que alumnos puedan acceder a obras artísticas realizadas por compañeros o artistas reconocidos. Vida 21 genera instancias de intervención libre, con convocatorias para aquellos estudiantes que quieran desarrollar sus talentos artísticos, y también para que todos potencien sus capacidades como espectadores de hechos culturales que los formen y los inspiren.
- Actividades Estudiantiles:
Entendiendo que la vida universitaria excede las aulas y con el objetivo de favorecer el desarrollo personal, Vida 21 genera espacios de recreación para que alumnos se relacionen con estudiantes de otras carreras, fomentando la formación integral y el intercambio de conocimientos. Los espacios de networking y esparcimiento se conciben como un medio para el desarrollo y formación en valores y el mejoramiento en la calidad de vida, promoviendo la expresión y creación conjunta de conocimiento.
Desde el área se promueven actividades recreativas, concursos, actividades extracurriculares, reuniones sociales entre compañeros y docentes que permiten afianzar las relaciones con los pares y con los profesores, y generar encuentros que basan relaciones de intercambio y bienestar, como parte de la vida universitaria.
“En Siglo 21 creemos que la educación va mucho más allá de las aulas y como Universidad tenemos el compromiso de formar profesionales integrados con el mundo. Queremos motivar en el aprender a aprender, fomentando la autonomía y el desarrollo de profesionales autocríticos, comprometidos y capaces de hacer que las cosas ocurran aspirando a la superación continua” reflexiona la Mgter. María Belén Mendé, Rectora de Siglo 21.